Inabif: Cedif Tuquezas cumplió 50 años de servicio comunitario fortaleciendo familias
Nota de prensa




Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
8 de abril de 2025 - 4:17 p. m.
Con una jornada rebosante de alegría, compañerismo y festividad, el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Turquezas, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad perteneciente al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), celebró sus 50 años de dedicación y servicio a la comunidad.
Durante el acto central de aniversario, el personal destacó la labor desarrollada de manera ininterrumpida en estas cinco décadas para proporcionar servicios de alta calidad a las familias más vulnerables del distrito de Ancón, incluyendo aquellas en situación de pobreza, pobreza extrema y riesgo social, así como familias disfuncionales y monoparentales.
Las presentaciones de bailes como Limoncito verde, Carnaval ariqueño, Sopa de caracol, Pio pio y Amor vuelve, a cargo de niños, niños y adolescentes usuarios, deleitaron al público asistente que se animó a acompañar algunas coreografías.
El Cedif Turquezas actualmente atiende a una población de 528 usuarios, a quienes, en el componente alimentario, les brinda desayuno, almuerzo y lonche; en el componente preventivo promocional ofrece estimulación n temprana (1-2 años), aprestamiento básico (3-5 años) y refuerzo escolar; mientras que en las acciones socio formativas brinda talleres de desarrollo personal, hábitos de urbanidad y comportamiento social, y talleres de salud preventiva.
De la misma forma, desarrolla acciones deportivas recreacionales, artísticas culturales, desarrollo de competencias parentales, talleres ocupacionales para el fortalecimiento de capacidades y la generación de ingresos.
El Inabif, a través de los Cedif, promueve al fortalecimiento de las familias, mediante intervenciones orientadas al reforzamiento de las relaciones familiares y el desarrollo integral de sus integrantes.
Reseña
El Cedif Turquezas abre sus puertas el 7 de abril de 1975 como parte de la Junta de Asistencia Nacional (JAN) e inicia sus actividades con los servicios de cuna y jardín en donde brinda, además del cuidado y aprestamiento, la alimentación para niñas y niños en edad preescolar y cuyos padres se encuentren trabajando o con problemas económicos.
El terreno que ocupa fue adquirido el 4 de febrero de 1971, su construcción se inició en 1973 y su inauguración se realizó el 30 de diciembre de 1974, a cargo de la esposa del presidente del país de aquella época, Consuelo Gonzáles de Velasco.