Inabif: equipos zonales de “Acercándonos” fortalecen intervenciones centradas en el interés superior de la niña, niño y adolescente
Nota de prensaFotos: Unidad de Comunicación e Imagen
1 de abril de 2025 - 10:08 a. m.
Profesionales de los equipos zonales de la Estrategia de Fortalecimiento Familiar “Acercándonos”, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), participaron del taller de fortalecimiento de capacidades referente a competencias parentales.
Durante la jornada se reflexionó y profundizó en torno a las habilidades, conocimientos y prácticas de los padres para educar y proteger a sus hijos, con la finalidad de que los equipos zonales de la estrategia potencien sus intervenciones con las personas a cargo del cuidado de niñas, niños y adolescentes en riesgo de desprotección familiar.
Participaron 71 acompañantes familiares y 9 coordinadores zonales del servicio, quienes, a partir de sus experiencias, plantearon diversas situaciones en donde se evidencia la necesidad de incidir en la atención centrada en la persona, anteponiendo siempre el interés superior de la niña, niño y adolescente.
La ponencia abordó también temas de cómo reconocer, validar y gestionar los sentimientos de las personas que ejercen la labor de cuidadoras principales y la importancia de reconocer su experiencia desde la cual se fortalece sus competencias parentales.
El curso, a cargo de la terapeuta familiar y docente universitaria, Jeannett Serna Cuchca, aportó a la socialización de herramientas conceptuales que facilita el diseño y desarrollo de las intervenciones a nivel individual, familiar o grupal.
Esta jornada de capacitación forma parte de las diversas actividades que la Unidad de Desarrollo Integral de la Familia (UDIF) del Inabif, ha programado con ocasión de cumplir 12 años desde el inicio del piloto que generó “Acercándonos”.
Acercándonos
Es un servicio de fortalecimiento familiar de la Unidad de Desarrollo Integral de la Familia (UDIF) del Inabif, que brinda orientación psicológica, legal y social para que las familias, en situación de riesgo social, mejoren sus pautas de crianza, fortalezcan sus lazos afectivos y prevengan situaciones de violencia.
Interviene en los distritos de Lima Metropolitana, a través de los Centros de Desarrollo de la Familia (Cedif), Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Puente Pierda, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Villa el Salvador y Villa María del Triunfo.