MIMP brinda atención a damnificados del incendio en el Centro de Lima
Nota de prensaInabif en Acción se suma a la asistencia integral que el sector brinda a familias damnificadas.





Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
5 de marzo de 2025 - 1:17 p. m.
Como parte de las acciones desplegadas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ante el pavoroso incendio desatado en Barrios Altos, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) desplazó brigadas de profesionales a la zona siniestrada para asistir a las personas damnificadas y coordinar la ayuda humanitaria.
A través de su equipo Inabif en Acción, la institución se sumó a las acciones de apoyo inmediato a las familias afectadas, mediante servicios de contención emocional, orientación social y asistencia integral.
Conjuntamente con profesionales del MIMP de los programas Aurora, Gratitud y CONADIS, se distribuyeron refrigerios a las familias damnificadas, así como a bomberos, serenos y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), que encontraban atendiendo la emergencia.
Compromiso del MIMP
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, llegó al área del siniestro para supervisar la atención a los damnificados, poco antes del arribo del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
En horas de la tarde, el viceministro de Poblaciones Vulnerables y director ejecutivo (e) del Inabif, Carlos Vilela, reforzó la ayuda con la entrega de alimentos para las personas afectadas y el personal de emergencia.
Ambas autoridades reafirmaron que, desde el MIMP, se continuará brindando apoyo a las familias damnificadas a través de los servicios especializados de protección, asegurando que las personas afectadas reciban la orientación y el acompañamiento necesario. El sector reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con todas las entidades del Estado para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de emergencia.