Inabif presente en la “Caminata 4K por la igualdad” realizado por el Día Internacional de la Mujer

Nota de prensa
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

10 de marzo de 2025 - 10:51 a. m.

A la voz de “Juntas avanzamos”, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, lideró la Caminata “4K por la igualdad “, realizada en Lima con ocasión del Día Internacional de la Mujer.

La actividad congregó a aproximadamente a 3000 personas, gran parte de ellas familias completas usuarias de los servicios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), tales como de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Alejandro Sánchez Arteaga y Pestalozzi; Estrategia Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia "Con Punche Familias”; Asistencia Económica por Orfandad; y el Servicio de Educadores de Calle (SEC).

La caminata partió desde el estadio Aldo Chamochumbi en Magdalena del Mar y contó con la participación de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana; el viceministro de Poblaciones Vulnerables y director ejecutivo (e) del Inabif, Carlos Jesús Vilela Del Carpio; el alcalde del distrito, Francis Allison; el embajador de la Unión Europea, Jonathan Hatwell; el embajador de Panamá, Dante Pescetto; la atleta Evelyn Inga; y la exvoleibolista Leyla Chihuán, entre otras personalidades.

“En cada kilómetro que caminemos, recordemos quiénes han sido las mujeres luchadoras, aquellas mujeres que han cambiado la historia del Perú”, expresó la ministra de la Mujer.

En otro momento, Montellanos destacó la importancia de la fecha y exhortó a todos los presentes a ser agentes de cambio y promover la cultura de prevención y cuidado. “Hemos avanzado mucho en nuestro país, en políticas, en intervenciones, pero no es suficiente. Tenemos que seguir trabajando para cambiar los indicadores de violencia y vulneración de derechos”, agregó.

La ministra invitó a la reflexión sobre la igualdad entre mujeres y hombres en el país, reconociendo el aporte de las mujeres al desarrollo y las brechas que constituyen retos para la sociedad en su conjunto.