Inabif: 198 mujeres fortalecen sus capacidades en desarrollo de emprendimientos

Nota de prensa
d
dd
ddd
dddd
ddddd

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

12 de marzo de 2025 - 4:59 p. m.

Tras culminar satisfactoriamente los talleres de fortalecimiento de capacidades del “Proyecto Mujer Emprende”, 198 usuarias de los servicios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), potenciaron sus habilidades empresariales y de liderazgo en el desarrollo de emprendimientos.

Las participantes recibieron orientación en educación financiera, herramientas de administración, gestión de modelos de negocio sostenibles, estrategias de crecimiento, marketing, entre otros, que les ayudará a potenciar sus habilidades empresariales necesarias para iniciar o hacer crecer sus negocios en marcha.

“Desde la Estrategia Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia "Con Punche Familias" y los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif), impulsamos diversos talleres ocupacionales para mujeres de la comunidad en situación de vulnerabilidad, con la finalidad de promover su independencia económica a través de emprendimientos sustentables”, expresó, durante la ceremonia de clausura, Carlos Jesús Vilela Del Carpio, viceministro de Poblaciones Vulnerables y director ejecutivo (e) del Inabif.

Los talleres fueron ofrecidos por la organización Junior Achievement Perú (JA Perú), integrante la red global Junior Achievement Worldwide, la misma que entregó incentivos de capital semilla a tres de ellas, para desarrollar sus emprendimientos.

El primer puesto lo ocupó Zulma Mercedes Nube Moqui, quien recibió 500 dólares; el segundo le correspondió a Dollys Leydimar Diaz Requena, con 100 dólares más 10 horas de asesoría en planificación estratégica y financiera; mientras que el tercer puesto lo ganó Angela María Rojas Farfán, quien se hizo acreedora a 50 dólares más 4 horas de asesoría en marketing y marca.

El proyecto de Mujer Emprende es una iniciativa diseñada para fortalecer las habilidades empresariales y de liderazgo de mujeres que desean iniciar o hacer crecer su negocio para promover su independencia económica, así como a contribuir activamente al desarrollo sostenible del país y a la construcción de una sociedad más equitativa y próspera.

“Esta alianza con el Inabif nos permite brindar oportunidades de fortalecimiento de capacidades a mujeres en situación de vulnerabilidad o con acceso limitado a cursos de formación empresarial, para impulsar su crecimiento personal y que se conviertan en líderes capaces de generar un impacto positivo en su entorno”, sostuvo, por su parte, Suseth Jiménez Portocarrero, jefa de proyectos JA PERU.

En la presente edición del proyecto participaron 400 mujeres seleccionadas a partir de la presentación de sus ideas de negocio, quienes recibieron los talleres entre el 31 de octubre de 2024 y febrero 2025.