Inabif brinda asistencia técnica a municipalidad de Anco Huallo para la implementación de un Centro de Desarrollo Integral de la Familia

Nota de prensa
Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Jesús Vilela Del Carpio, ratifica apoyo técnico a autoridades y representantes de la sociedad civil del distrito Anco Huallo para la creación de un Cedi
q
qq
qqq
qqqq
qqqqq

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

1 de marzo de 2025 - 3:13 p. m.

El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Jesús Vilela Del Carpio, ratificó el compromiso institucional del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), de brindar asistencia técnica a la Municipalidad Distrital de Anco Huallo, región Apurímac, para la implementación de un Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif).

En reunión con el alcalde del distrito, Miguel Oswaldo Huacre Méndez, y miembros del Frente de Defensa por el Desarrollo de la provincia de Chincheros, Vilela Del Carpio, en su calidad de director ejecutivo (e) del Inabif, puso a disposición el equipo técnico de la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias (Udif) para las asesorías respectivas que conlleven a contar, en el más breve plazo, con el centro.

“Necesitamos más espacios preventivos para atender la desprotección y el abandono familiar, en donde se fortalezcan lazos familiares y comunitarios para contribuir a una sociedad más justa e inclusiva”, expresó el viceministro.

Por su parte, Huacre Méndez dijo que su comuna ya cuenta con el terreno y que su equipo está subsanando las observaciones efectuadas. “Esperamos que con la ayuda del Inabif podamos contar con el servicio para las familias de nuestro distrito”, manifestó.

Los Cedif son espacios donde se ofrecen servicios de fortalecimiento de lazos familiares y comunitarios para el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, así como el empoderamiento económico de las familias, a través de talleres de capacitación ocupacional.

Asimismo, brinda consejerías para la práctica de crianza saludable, prevención del abuso sexual, autoestima y autocuidado, prevención del uso de drogas, alcohol y adición a los videojuegos.