Inabif promueve el estudio de carreras STEM en adolescentes mujeres de centros de acogida y Cedif

Nota de prensa
43 adolescentes mujeres de los servicios del Inabif participaron en foro “Por más niñas y mujeres empoderadas en la Ciencia”.
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

12 de febrero de 2025 - 11:52 a. m.

Con ocasión del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 43 adolescentes mujeres de diversos Centros de Acogida Residencial (CAR) y Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif), del Programa Nacional Integral para el Bienestar Familia (Inabif), participaron en el foro “Por más niñas y mujeres empoderadas en la Ciencia”, organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

El evento reunió a diversas instituciones, personas expertas y líderes académicas para hablar sobre la importancia del estudio de las carreras ligadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés) y promover una mayor participación femenina en estas materias.

Participaron 26 adolescentes mujeres de los CAR Gracia, Ermelinda Carrera, Sagrado Corazón de Jesús Los Olivos, San Antonio y San Miguel Arcángel; y 17 de los Cedif Alejandro Sánchez Arteaga y Pestalozzi.

Durante la inauguración, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, destacó la necesidad de garantizar el acceso y desarrollo profesional de niñas y mujeres en estos campos, subrayando que su inclusión es clave para el progreso del país.

“Las futuras innovaciones y soluciones que el Perú necesita están en manos de muchas niñas que sueñan con ser científicas, ingenieras o tecnólogas. Nuestro compromiso es darles las herramientas para lograrlo”, afirmó.

La ministra enfatizó que las barreras para las mujeres en STEM no son solo académicas, sino también sociales y culturales.

Asimismo, resaltó que en la Declaración Ministerial del Foro de Mujeres y la Economía de APEC 2024, 21 economías se comprometieron a impulsar la participación femenina en estos sectores.

Participó en el evento la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Ruiz Atau, y culminó con una exhibición de experimentos STEM que entusiasmó a las niñas y adolescentes presentes.