MIMP supervisa Centros de Acogida Residencial en Huancayo para fortalecer la protección de poblaciones vulnerables

Nota de prensa
1
2
3

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen Inabif

Unidad de Comunicación e Imagen Inabif

31 de enero de 2025 - 10:31 a. m.

Con el objetivo de garantizar la calidad de los servicios brindados a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), realizó visitas inopinadas a dos Centros de Acogida Residencial (CAR) del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), en la ciudad de Huancayo.

La viceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Ruiz Atau, junto a la directora ejecutiva del Inabif, María Isabel Jhong Guerrero, supervisaron los CAR Vidas Junín y Andrés Avelino Cáceres, para verificar las condiciones y el bienestar niñas, niños y adolescentes.

La primera visita se realizó en el CAR Especializado Vidas Junín, en el distrito de El Tambo, donde las autoridades constataron el normal desarrollo de diversas actividades formativas y recreativas.

Durante el recorrido, observaron la participación de las adolescentes en clases de panadería, el mantenimiento de un biohuerto de plantas medicinales y dinámicas en espacios de juego y recreación para niñas y niños.

Posteriormente, las autoridades se dirigieron al CAR Andrés Avelino Cáceres, también en el distrito El Tambo, donde continuaron con la supervisión de los servicios y programas implementados en favor de la población acogida.

Estas visitas reflejan el compromiso del MIMP por fortalecer la atención integral de niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo, garantizando espacios seguros y adecuados para su desarrollo.