PCM destaca avances en la implementación del modelo de integridad del Inabif
Nota de prensa• Entidad logró transitar a la etapa 2 de la evaluación de implementación de políticas contra la corrupción.


Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen Inabif
31 de enero de 2025 - 5:30 p. m.
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), recibió el reconocimiento de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), por sus avances en la lucha contra la corrupción, a través de la implementación del Modelo de Integridad en la entidad.
En ceremonia pública realizada esta mañana, la Secretaría de Integridad Pública (SIP), de la PCM, destacó el alto puntaje obtenido por el Inabif en el Índice de Capacidad Preventiva frente a la Lucha contra la Corrupción 2024, con el que logra transitar hacia la etapa de la evaluación denominada institucionalización.
El informe de la SIP muestra del aumento considerable en la puntuación del equipo encargado de ejecutar las funciones de integridad del Inabif, comparado con años anteriores, destacando entre otras entidades por las significativas mejoras en prevención, transparencia y rendición de cuentas.
María Isabel Jhong Guerrero, directora ejecutiva del Inabif, agradeció a quienes laboran en la entidad, por su alto compromiso con los principios éticos y de transparencia que guían el servicio público.
"Si bien hemos logrado progresos, es esencial que la institución siga fortaleciendo sus políticas de prevención y que la ciudadanía pueda confiar plenamente en la transparencia de nuestras acciones", refirió.
El Índice de Capacidad Preventiva frente a la Lucha contra la Corrupción (ICP), es la herramienta para medir el avance en las entidades públicas, sobre la implementación del Modelo de Integridad, identificando brechas y oportunidades de mejora.
El ICP evaluó al Inabif en los nueve (9) componentes del Modelo de Integridad, conforme a las guías aprobadas en julio de 2024, logrando transitar a la Etapa N°2.