Adolescentes usuarios del Inabif inician programa “Aptitudes digitales para emprender”
Nota de prensa• Gracias a alianza estratégica con la Senaju y la escuela Toulouse Lautrec.

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen Inabif
30 de enero de 2025 - 3:20 p. m.
Con entusiasmo y deseos de superación, adolescentes usuarios de los diferentes servicios que brinda el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), mediante el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), participaron, de manera presencial y virtual, en la ceremonia de inauguración del programa educativo “Aptitudes digitales para emprender”, el cual busca potenciar sus habilidades creativas y digitales para que sean capaces de iniciar emprendimientos.
El programa, fruto de la alianza entre la Secretaría Nacional de la Juventud, la Escuela Toulouse Lautrec y el Inabif, beneficiará a 225 adolescentes usuarios de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) y servicios como Asistencia Económica por Orfandad, Estrategia Acercándonos y Con Punche Familias, en situación de vulnerabilidad, a nivel nacional, con la finalidad de prepararlos para destacarse en un mercado laboral altamente competitivo.
Durante la inauguración, la directora ejecutiva del Inabif, María Isabel Jhong, saludó a los jóvenes presentes y destacó su participación: “Dar este paso significa empoderar a los adolescentes en situación de vulnerabilidad, al fortalecer sus habilidades y conocimientos digitales. Desde el Inabif, redoblamos esfuerzos para brindar a nuestros usuarios las herramientas necesarias para emprender y generar su autovalencia económica, el fortalecimiento de su autoestima, la creación de productos y el dominio de técnicas para el éxito de sus emprendimientos”.
En la ceremonia, Carmen Jordán, directora de la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias del Inabif, destacó la importancia de poner al alcance de los adolescentes las diferentes herramientas digitales que les permitirá potenciar sus emprendimientos. En esa línea el secretario nacional de la juventud, Carlos Vilela del Carpio, saludó el ímpetu de los jóvenes y destacó la formación de alianzas al servicio de las poblaciones menos favorecidas. Por su parte, el representante de Toulouse Lauttrec, Renzo Guido, ponderó el contenido de los cursos por motivar el desarrollo del ingenio y creatividad.
Los 225 adolescentes beneficiarios del programa educativo “Aptitudes digitales para emprender”, desarrollarán cinco cursos: Diseño de personajes para proyectos digitales, Proceso creativo, Creación de personajes digitales, Estrategias de Marketing Digital y Escritura creativa, los cuales se impartirán de manera virtual, durante diversas sesiones, por profesores de la Escuela Toulouse Lautrec.
Pueblo Libre, 30 de enero de 2025