MIMP presenta “Munay”, una estrategia que transforma la atención en los CAR a través de actividades lúdico-formativas
Nota de prensaEsta estrategia del Inabif fomenta el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes mediante actividades recreativas con participación activa del personal de los CAR




Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen Inabif
29 de enero de 2025 - 5:05 p. m.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes que viven en los Centros de Acogida Residencial (CAR), el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), ha implementado una nueva estrategia que promueve la participación activa del personal en actividades recreativas y formativas.
La estrategia, denominada “Munay”, una palabra quechua que significa cariño, amor o entrega afectuosa, busca involucrar al Personal de Atención Permanente (PAP) en dinámicas lúdicas, artísticas y deportivas, fomentando el bienestar emocional, social y físico de las niñas, niños y adolescentes acogidos en los CAR.
“Con esta iniciativa, logramos que las actividades sean más significativas y enriquecedoras gracias a la participación directa del personal, quienes aportan con sus habilidades artísticas, deportivas y emprendedoras para fortalecer los vínculos con las niñas, niños y adolescentes”, destacó la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Ruiz Atau, durante la presentación de la estrategia.
Cinco componentes clave de la estrategia “Munay”
La viceministra explicó que la estrategia “Munay” se basa en cinco pilares fundamentales:
1. Escucha activa y diálogo: Crear espacios de comunicación efectiva para construir confianza y empatía.
2. Creatividad y expresión artística: Fomentar la creatividad mediante actividades manuales, artísticas y culturales.
3. Actividad física y salud: Promover el ejercicio, los deportes y la danza para desarrollar hábitos saludables.
4. Espacios seguros para el juego: Acompañar a las niñas, niños y adolescentes en el juego, reforzando la socialización y vínculos positivos.
5. Desarrollo de competencias técnicas y emprendedoras: Impulsar habilidades productivas y profesionales que contribuyan a su autonomía futura.
Presentación oficial en el CAR San Miguel Arcángel
La estrategia fue presentada durante el Encuentro por el Buen Inicio de Vacaciones Útiles, realizado en el CAR San Miguel Arcángel, con la participación de niñas, niños, adolescentes y el personal PAP de diversos centros, como Gracia, Vidas Lima, Miski Illariy, Arco Iris, DOMI y San Miguel Arcángel.
Cada CAR presentó actividades representativas de los componentes de “Munay”, demostrando cómo el enfoque participativo del personal contribuye al desarrollo integral de las personas acogidas. En las diferentes estaciones, las niñas, niños y adolescentes disfrutaron de juegos y dinámicas acompañados por el personal, evidenciando el impacto positivo de esta iniciativa.
La directora ejecutiva del Inabif, María Isabel Jhong Guerrero, y la directora de la Unidad de Servicios y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Uspnna), Carmen Oroz Bocángel, también participaron en el evento, junto con los integrantes de los equipos técnicos de los CAR.
“Esta estrategia reafirma nuestro compromiso de garantizar el derecho a la recreación y educación en ambientes seguros, promoviendo las habilidades y destrezas de nuestras niñas, niños y adolescentes. Además, continuaremos capacitando a nuestro personal para brindar un servicio de calidad y calidez”, concluyó la viceministra Ruiz Atau.