MIMP inaugura Centro de Acogida Residencial para madres adolescentes y gestantes en La Molina

Nota de prensa
La ministra Teresa Hernández resaltó la importancia de brindar atención integral a las madres adolescentes y gestantes que incluye capacitaciones para promover su autonomía económica.
1
2
3
4
5

Unidad de Comunicación e Imagen

17 de enero de 2025 - 5:00 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), implementó un nuevo local para el funcionamiento del Centro de Acogida Residencial (CAR) Especializado Casa Estancia DOMI, a fin de continuar brindando una atención integral a madres adolescentes con sus hijas e hijos y adolescentes gestantes que se encuentran en situación de desprotección familiar.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández Cajo, enfatizó que este CAR les brinda una atención integral, que les permite desarrollar sus capacidades cognitivas, psicológicas, sociales y espirituales, levantar la autoestima, los valores morales y fortaleciendo el vínculo afectivo madre-hijo a fin de superar toda experiencia traumática y de riesgo social vivida a su corta edad para alcanzar progresivamente una reintegración familiar y a la sociedad.

"Hemos implementado este nuevo local con la finalidad de continuar prestando servicios integrales y especializados a nuestras adolescentes para que vivan en un espacio seguro, protegido, pero además en el que vamos a trabajar para su desarrollo integral. Nosotras estamos convencidas de que es posible cambiar vidas, mostrar que la vida continúa y que es importante que ustedes se sigan desarrollando", destacó la titular del MIMP tras agradecer el apoyo de la Municipalidad Distrital de La Molina por articular a favor de las beneficiarias.

Asimismo, precisó que este CAR representa el compromiso del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables por seguir brindando servicios especializados y de calidad a las adolescentes en desprotección familiar. "Ustedes son adolescentes y el Estado peruano está para ustedes. Así es que vamos a seguir trabajando para que tengan las mejores oportunidades a las que puedan soñar que incluye capacitaciones para promover su autonomía económica", precisó.

En la actividad también estuvieron presentes la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Ruiz; la directora ejecutiva del Inabif, María Jhong; la directora de la Unidad de Servicios de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Inabif, Carmen Oroz y Karina Wong, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Molina.