MIMP brindó apoyo integral a más de 106 000 niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, durante el 2024
Nota de prensaApoyo económico es complementado con orientación profesional personalizada que permitió a las familias cubrir necesidades esenciales como alimentación, educación y atención médica





20 de enero de 2025 - 3:00 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que, durante el 2024, benefició a 106 008 niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad en todo el país. Este logro fue posible gracias a su programa de asistencia económica y acompañamiento profesional, diseñado para garantizar el bienestar, desarrollo integral y acceso a derechos fundamentales de esta población vulnerable.
A través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), el MIMP entregó, cada dos meses, un subsidio bimestral de S/400.00 por cada persona beneficiaria.
Este apoyo económico estuvo complementado con orientación profesional personalizada que permitió a las familias cubrir necesidades esenciales como alimentación, educación y atención médica, incluyendo terapias y tratamientos especializados.
“Queremos que cada familia pueda superar las adversidades y que nuestras niñas, niños y adolescentes cuenten con las condiciones necesarias para construir su proyecto de vida. Este programa no solo garantiza su subsistencia, sino también su desarrollo integral”, destacó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández Cajo.
La ministra resaltó que el acompañamiento profesional incluyó sesiones de fortalecimiento familiar, articulación con actores locales y la identificación de riesgos que pudieran comprometer los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Este enfoque permitió intervenciones oportunas para prevenir o abordar situaciones de vulnerabilidad.
Durante el 2024, la Asistencia Económica por Orfandad, atendió a beneficiarios de todas las etapas de desarrollo, adaptando las intervenciones a sus necesidades específicas:
• Bebés (0-11 meses): 216
• Niñas y niños (1-5 años): 10 529
• Niñas y niños (6-11 años): 36 078
• Adolescentes (12-17 años): 53 381
• Mayores de 18 años: 5804 (de los cuales 2153 recibieron apoyo por discapacidad severa o estudios superiores).
Este desglose evidencia el compromiso del MIMP de atender a cada grupo etario, asegurando respuestas adecuadas y efectivas.
Facilidades para acceder al beneficio
Las familias interesadas en el subsidio económico pueden presentar su solicitud en las oficinas del MIMP o a través del correo electrónico orfandaduniversal@inabif.gob.pe. También se dispone de atención mediante WhatsApp en los números 951300285 y 940229496, asegurando una gestión ágil y accesible.
Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2023, el 2.7% de la población menor de 15 años vive en situación de orfandad. Además, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) reportó que hasta agosto de 2024 había 289 139 niñas, niños y adolescentes en esta situación, de los cuales 167 542 pertenecen a hogares en condición de pobreza o pobreza extrema.
El MIMP reafirma su compromiso de proteger a las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, garantizando el acceso a los recursos necesarios para superar las adversidades.
Este esfuerzo conjunto entre el Estado y las familias beneficiadas busca asegurar un futuro lleno de oportunidades, donde cada menor pueda ejercer plenamente sus derechos y desarrollar su potencial.