Ministra Teresa Hernández supervisa servicios del Centro de Acogida Residencial (CAR) La Niña en Trujillo

Nota de prensa
1
2
3
4
5

Unidad de Comunicación e Imagen

11 de enero de 2025 - 12:00 p. m.

Con el firme compromiso de garantizar una atención integral y de calidad para niñas y adolescentes en situación de desprotección familiar, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, realizó una visita inopinada al Centro de Acogida Residencial (CAR) La Niña en Trujillo.

Este centro, gestionado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), atiende actualmente a 33 adolescentes mujeres, a quienes les brinda cuidado, protección, bienestar y promueve su desarrollo integral.

Durante la inspección, la ministra destacó las mejoras logradas en el CAR, tanto en infraestructura como en la implementación de programas educativos, terapéuticos y recreativos.

En declaraciones a la prensa, la titular del sector subrayó el compromiso del MIMP de ofrecer un enfoque personalizado para cada adolescente en los centros. Tras escuchar las inquietudes de las jóvenes, se tomaron medidas como la renovación de personal y un plan integral que incluye actividades educativas, recreativas y terapéuticas.

"Queremos que cada niña que llegue a nuestros centros pueda salir empoderada, con un proyecto de vida claro y capaz de tomar las riendas de su futuro", enfatizó la ministra. El MIMP continuará trabajando junto al Inabif para asegurar que estos centros sigan siendo un espacio seguro y lleno de oportunidades.

Participaron en la visita, la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Ruiz, la directora ejecutiva del Inabif, María Jhong Guerrero, y la directora de la Unidad de Servicios de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Usppna) del Inabif, Carmen Oroz Bocángel.

La ministra resaltó la importancia de las mejoras el CAR que contribuyen a garantizar un ambiente seguro y adecuado para las jóvenes. “Es fundamental que las condiciones de los centros de acogida sigan mejorando para que las niñas puedan desarrollarse de manera integral”, agregó.

Supervisión integral

En su visita a Trujillo, la ministra Teresa Hernández también supervisó la labor de los profesionales del Servicio de Educadores de Calle del Inabif, quienes trabajan para restituir los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de calle, asegurando su reintegración en un entorno seguro y protector.

“Desde el ministerio estamos trabajando intensamente para prevenir la violencia, especialmente la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes”, expresó la titular del MIMP.