Inabif: adolescente del CAR Ikaro Xobo ingresa al Senati para estudiar diseño gráfico digital
Nota de prensa




Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
9 de enero de 2025 - 4:52 p. m.
Los ojos de Kiara (16), adolescente del Centro de Acogida Residencial (CAR) Ikaro Xobo, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), se llenaron de brillo la mañana del último martes al recibir la noticia que había sido admitida en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), para estudiar la carrera técnica de diseño gráfico digital.
La ocasión no era para menos, era la confirmación que había estado esperando para concretar sus aspiraciones de llevar a un nivel técnico sus habilidades innatas de dibujante, pintora y creativa, las mismas que ahora podrán hacerse realidad, gracias a su esfuerzo y decisión.
Para este propósito, Kiara contó con el decidido y permanente apoyo del personal del CAR que la orientó e incentivó a perseguir sus sueños y concretar sus metas en base al estudio, la superación y la formación académica para que cuente con las herramientas necesarias que le permita construirse un futuro prometedor e independiente.
“Promover en nuestras adolescentes su acceso a la educación superior va más allá de abrirles las puertas a una carrera profesional, es también la posibilidad de romper los ciclos de vulnerabilidad, tomar las riendas de su vida y ser agentes de cambio en sus comunidades”, sostuvo Alejandra Irene Delgado Reaño, coordinadora del CAR.
Como mujer de retos, Kiara ha orientado siempre sus esfuerzos a cumplir sus metas en los tiempos previstos, de tal manera que en diciembre último culminó sus estudios secundarios y se propone ahora a egresar del Senati en los dos años y medio que dura la carrera.
"Elegí esta carrera porque me encanta dibujar, diseñar e innovar. Me veo dentro de poco terminando mis estudios, trabajando en alguna empresa importante dando lo mejor de mí y, a la vez, proyectándome en mi propia empresa”, refiere Kiara.
Por su parte, la directora ejecutiva del Inabif, María Isabel Jhong Guerrero, transmitió sus felicitaciones a Kiara e incentivó a las adolescentes de los diferentes CAR a seguir sus pasos de esfuerzo, estudio y superación.
Por su parte, la directora ejecutiva del Inabif, María Isabel Jhong Guerrero, transmitió sus felicitaciones a Kiara e incentivó a las adolescentes de los diferentes CAR a seguir sus pasos de esfuerzo, estudio y superación.
El Inabif, a través de los centros de acogida, promueve que niñas, niños y adolescentes que reciben protección del Estado, ejerzan su derecho a la educación como una herramienta fundamental para contribuir a su desarrollo integral y reintegración social.
“Creemos que cada adolescente tiene el derecho y la capacidad de ser autosuficiente, de escribir su propia historia y de mirar al futuro con esperanza”, puntualizó Delgado Reaño.