Inabif: cinco adolescentes del CAR Ermelinda Carrera celebran quinceañero

Nota de prensa
1

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

28 de noviembre de 2024 - 3:11 p. m.

A ritmo del tradicional Tiempo de Vals, cinco adolescentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Ermelinda Carrera, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), celebraron con alegría y emoción su fiesta de quince años.

Abarrotadas de muestras de cariño y buenos deseos en esta nueva etapa de sus vidas, las adolescentes disfrutaron al máximo de la celebración animada por la Río Band Orquesta, a la que asistió el cuerpo directivo del Inabif, el equipo técnico y personal de atención permanente del CAR.

“Que este momento sirva para ratificar nuestros deseos de que se cumplan todos sus sueños, ilusiones y metas en la vida, que cada día sea una oportunidad de aprendizajes, lucha y esperanza de un futuro mejor y feliz”, expresó la directora ejecutiva del Inabif, María Isabel Jhong Guerrero.

La ceremonia inició con la jubilosa entrada de las quinceañeras y sus respectivos chambelanes, provenientes del CAR San Miguel Arcángel, quienes demostraron sus dotes artísticos al presentar una coreografía especial que emocionó a las personas invitadas.

En la mesa principal destacaban las tortas de fina decoración acompañadas por cupcakes, alfajores, empanadas, piononos y otros dulces para el disfrute de todos. Asimismo, el local fue delicadamente adornado con flores y guirnaldas de temática juvenil, acorde a tan importante celebración.

Cada música que se dejaba escuchar fue aprovechada por las cumpleañeras María, Nancy, Britani, Yovana y Nicole para derrochar energías al bailar y cantar a todo pulmón, fiel reflejo del momento feliz que estaban pasando.

La coordinadora del CAR, la religiosa Rosa María Tenorio Garayar, expresó su agradecimiento especial al artista de la televisión Ernesto Pimentel por apadrinar a las quinceañeras en esta fecha especial y dejar en ellas un lindo recuerdo, que perdurará por siempre en sus corazones.

“Queremos que nuestras adolescentes también tengan, como cualquier persona de su edad, esta celebración tradicional y ejerzan su derecho a vivir en seguridad, de manera saludable y a recibir una educación, no sólo durante sus años de formación, sino también a medida que maduran”, acotó Carmen Oroz Bocángel, directora de la Unidad de Servicios y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Uspnna) del Inabif.