MIMP incentiva marca Inspira Perú para impulsar emprendimientos de adolescentes del Inabif

Nota de prensa
• Además, se entregaron maquinas sublimadoras que incrementarán el ritmo de producción de los productos estampados.
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

29 de noviembre de 2024 - 8:05 p. m.

Esfuerzo que inspira. La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Teresa Hernández Cajo, participó en la exposición de la iniciativa Inspira Perú, que promueve el desarrollo de emprendimientos de adolescentes de los Centros de Acogida Residencial (CAR), del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).



Gracias al fortalecimiento de capacidades adquiridas por las residentes durante la realización de talleres y cursos para la elaboración de productos, ahora a ellas les toca demostrar la viabilidad de sus proyectos de emprendimiento, los cuales pondrán en práctica al egresar de los centros e iniciar su etapa de vida independiente.



“Hay una serie de habilidades que con gran esfuerzo han venido desarrollando las adolescentes que están en nuestros CAR y que les va a permitir generarse recursos, tener autonomía económica e implementar un proyecto de vida una vez que dejen nuestras instituciones”, sostuvo la ministra Teresa Hernández.



En esta oportunidad, las adolescentes presentaron iniciativas para sostenerse por sí mismas durante la feria Inspira Perú, habilitada en el hall del MIMP, en la que exhibieron sus ideas de negocio y productos elaborados luego de culminar satisfactoriamente los talleres formativos en cocina, repostería, tejido, bordado, marketing, elaboración de presupuestos, manualidades y costura, brindados en los CAR.



La ministra saludó este tipo de iniciativas como el Inspira Perú, espacio en el que las residentes pueden mostrar las habilidades que han desarrollado durante su permanencia en los CAR, lo que les permitirá salir adelante al iniciar su etapa adulta, en diversas especialidades para solventarse económicamente, sin depender de nadie.



En la actividad participaron también la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza Ríos; la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Ruiz Atau; y la directora de la Unidad de Servicios y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Uspnna) del Inabif, Carmen Oroz Bocángel; así como autoridades e invitados del sector y la sociedad civil.



Entrega de máquinas sublimadoras

Un momento especial se vivió durante la entrega de dos máquinas sublimadoras, de las siete que serán entregadas, por parte de la ministra Hernández a los CAR Sagrado Corazón de Jesús y Aldea San Ricardo. Las máquinas sublimadoras, también conocidas como planchas transfer o planchas térmicas, sirven para transferir diseños a diferentes materiales mediante la aplicación de calor y presión. Estas máquinas, también conocidas como planchas transfer o planchas térmicas, sirven para transferir diseños a diferentes materiales mediante la aplicación de calor y presión, las cuales facilitan el proceso de estampado en telas, plástico, madera, cuero, entre otros.