Cedif Cajamarca: 200 niñas, niños y adolescentes reciben alimentación complementaria, reforzamiento escolar y apoyo psicológico
Nota de prensaDirectora ejecutiva del Inabif, María Isabel Jhong Guerrero, verificó calidad de servicios que brinda el centro
19 de noviembre de 2024 - 12:13 p. m.
Con la finalidad de verificar la calidad de los servicios que reciben alrededor de 200 niñas, niños y adolescentes en el lugar, la directora ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), visitó el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) de Cajamarca.
En su recorrido, la directora ejecutiva, María Isabel Jhong Guerrero, constató la adecuada atención que brinda el centro mediante los servicios de cuidado diurno, alimentación complementaria, reforzamiento escolar, apoyo social y psicológico, a usuarios provenientes de familias en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, verificó el estado general de la infraestructura del local, el equipamiento, el almacenamiento de las provisiones alimentarias, los menajes y mobiliario, así como la programación de actividades que se realizan en los dos turnos que atiende, de lunes a viernes.
“Estas visitas lo hacemos en forma permanente para conversar con el equipo profesional a cargo, interactuar con los usuarios y ver la situación general, con el fin de fortalecer la calidad de nuestros servicios”, expresó María Isabel Jhong Guerrero.
Durante el recorrido, la directora ejecutiva corroboró que niñas, niños y adolescentes realizaban con normalidad sus labores de reforzamiento académico, actividades de integración y talleres de habilidades sociales.
¿Qué son los Cedif?
Son espacios en donde el Inabif brinda servicios especializados de cuidado diurno, orientados al fortalecimiento de las familias, a la promoción de relaciones familiares respetuosas y solidarias, y al desarrollo integral de sus miembros.
Para ello, desarrolla diversas actividades de carácter preventivo promocional, como las actividades socioformativas, socioeducativas, artístico culturales y deportivo recreativas; así como de orientación y consejería familiar, recreación, escuela de familias y talleres de capacitación ocupacional.
Comprende también un componente alimentario nutricional, a través del otorgamiento de tres raciones alimentarias (desayuno, almuerzo y lonche), además de la educación alimentaria (preparación de alimentación saludable y buenas prácticas para la manipulación de alimentos) y vigilancia nutricional (control de peso y talla y tamizaje de hemoglobina).