Inabif destaca creatividad de adolescentes en diseño de emprendimientos

Nota de prensa
1
2
3
4
6

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

8 de noviembre de 2024 - 5:36 p. m.

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), destacó la perseverancia y creatividad de un grupo de adolescentes por sus proyectos de emprendimientos, desarrollados durante los talleres de capacitación promovidos por la estrategia de Promoción de Familias Igualitarias y Libres de Violencia “Con Punche Familias”.

Iniciativas de negocio como los cupcakes con sangrecita para combatir la anemia, producción de compostaje, suplementos vitamínicos con granos andinos, venta de prendas con sentido conservacionista y gomitas de chocolate con hierro; recibieron el reconocimiento de la institución por su innovación y viabilidad.

Para la realización de los proyectos, los adolescentes, hijos de familias de la estrategia Con Punche Familias, fueron capacitados por profesionales de la ONG Junior Achievement Perú, quienes a les enseñaron a crear y gestionar su propio emprendimiento, simulando la estructura y funcionamiento de una empresa real.

Los participantes pertenecen a las instituciones educativas Antonio Raimondi (San Juan de Miraflores), Raúl Porras Barrenechea (Carmen de la Legua), Tomas Jefferson (La Perla), Juan Pablo Vizcardo y Guzmán (Lima Cercado), Jesús Obrero (Comas), Rosa de Santa María (Breña), Andrés Avelino Cáceres y Maestro Víctor Raúl Haya de la Torre (San Juan de Lurigancho).

“Felicitaciones a cada uno de ustedes por participar y perseguir sus sueños, a través de novedosos emprendimientos como los que hoy nos muestran. Les deseo éxitos en cada proyecto que emprendan”, expresó María Isabel Jhong Guerrero, directora ejecutiva del Inabif, durante la ceremonia de clausura de los talleres.

Al acto asistió también la directora de Junior Achievement Perú, Deborah Revilla Sánchez, quien destacó que, mediante esta experiencia, los estudiantes desarrollan habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones, enfrentando los retos de un entorno empresarial competitivo.

Los talleres de capacitación para adolescentes son impulsados por la estrategia Con Punche Familias del Inabif, para promover el desarrollo del emprendimiento temprano y la formación de liderazgo, como parte del fortalecimiento de potencialidades en familias vulnerables, para contribuir a la construcción de familias igualitarias y libres de violencia.