Adolescentes del CARE Miski Illariy participan en talleres de emprendimiento laboral
Nota de prensa




Fotos: Voluntariado Inabif
28 de octubre de 2024 - 2:27 p. m.
Con el lema "El cielo es el límite", catorce adolescentes del Centro de Acogida Residencial Especializado (CARE) Miski Illariy, gestionado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, participaron con entusiasmo en los talleres de Emprendimiento Laboral "Compartir de Inspiración", organizados por las voluntarias del Equipo de Mujeres Profesionales en Aviación de American Airlines Perú.
La jornada, que se desarrolló en el transcurso de 10 horas, fue intensa y productiva. Un total de 11 voluntarias de American Airlines presentaron diversos módulos de emprendimiento laboral, donde ofrecieron propuestas prácticas como repostería, bisutería, jardinería y filigrana. Cada una de estas actividades tiene el potencial de empoderar a las adolescentes, fomentando su inclusión social y autonomía económica al prepararlas para una vida independiente.
El día comenzó con una sesión de yoga, enfocada en la respiración y la meditación, con el fin de promover la concentración y preparar a las adolescentes para aprovechar al máximo cada uno de los talleres.
En el taller de chocolatería, aprendieron a elaborar deliciosas chocotejas rellenas de manjar blanco y pecanas. En el taller de filigrana, descubrieron el arte de transformar simples tiras de papel en elegantes creaciones tridimensionales. Además, las participantes se adentraron en las técnicas artesanales de decoración de macetas y el diseño de collares y pulseras con mostacillas multicolores, aplicando combinaciones de colores y detalles que expresaban su creatividad.
A lo largo de cada módulo, las voluntarias no solo enseñaron habilidades prácticas, sino que también compartieron sus propias experiencias de vida familiar, social y laboral, motivando a las adolescentes a soñar en grande y a luchar por sus metas. Inspiradas por estos relatos, las residentes expresaron su deseo de continuar aprendiendo y convertirse en futuras empresarias.
"La clave está en creer que no hay límites para lo que podemos lograr. El cielo es el límite para cualquier emprendimiento", aseguró Katherina Garza, líder global de Mujeres Profesionales en Aviación, organización que también proporcionó todos los materiales necesarios para los talleres.
Finalmente, la directora del CARE Miski Illariy, Marilú Rosas, agradeció a las voluntarias de American Airlines por su valioso aporte, resaltando que actividades como esta contribuyen significativamente al proyecto de vida de las adolescentes. Actualmente, el centro alberga y brinda atención integral a 14 adolescentes mujeres.