Ministra Hernández entrega bienes a centros de acogida de la región Lambayeque

Nota de prensa
CAR San Juan Bosco recibió un vehículo para el traslado de residentes a centros de estudios, atenciones en salud y actividades recreativas
1
2
3
4
5

Unidad de Comunicación e Imagen

14 de octubre de 2024 - 6:25 p. m.

La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Teresa Hernández Cajo, entregó en la región Lambayeque un vehículo nuevo al Centro de Acogida Residencial (CAR) San Juan Bosco, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), que permitirá fortalecer los servicios.

Asimismo, entregó sillas de ruedas a los CAR Rosa María Checa, San Juan Bosco y San Vicente de Paúl, que brindan servicios a niñas, niños y adolescentes en situación de desprotección parental y/o riesgo social, en la ciudad de Chiclayo.

Los bienes forman parte de un paquete de muebles, enseres y equipos que el MIMP, a través del Inabif, viene distribuyendo en los diferentes CAR del país para potenciar los servicios en favor de las poblaciones vulnerables que se encuentran bajo su cuidado.

El vehículo fue adquirido mediante la licitación pública N°02-2-2024-INABIF-1, corresponde a la clasificación vehicular de la categoría M2 y tiene una capacidad de 12 pasajeros, el mismo que servirá para el traslado de los residentes a sus centros de estudios, atenciones de salud y actividades socio recreativas que requieran.

“Esta unidad va a facilitar el traslado de nuestros residentes de manera segura y oportuna, sea por motivos habituales como el colegio o por emergencias como en el caso de salud. Esto definitivamente contribuye a mejorar la calidad de nuestros servicios”, dijo la ministra Hernández.

Tras la entrega, la ministra, acompañada de la directora ejecutiva del Inabif, Jessica Ruiz Atau, y de la directora de la Unidad de Servicios y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Uspnna) del Inabif, recorrió las instalaciones del centro con la finalidad de supervisar la idoneidad de los servicios que reciben 29 residentes en el lugar.

De esta forma, el MIMP, a través del Inabif, redobla esfuerzos por garantizar la protección de las niñas, niños y adolescentes, brindándoles entornos seguros y cálidos que les proporcionen la atención y cuidados necesarios para velar por su integridad.