Inabif: empresas se comprometen a promover la integración económica de víctimas de trata

Nota de prensa
1
2
3
4
5

Unidad de Comunicaciones e Imagen

7 de octubre de 2024 - 2:44 p. m.

Representantes de cerca de 50 empresas de diversos rubros, asumieron el compromiso de fortalecer capacidades y futura incorporación al mercado laboral de residentes de centros de acogida víctimas de trata, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Durante un encuentro por el Día Nacional contra la Trata de Personas, agremiados a la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), manifestaron su disponibilidad de establecer vías de colaboración con la finalidad de contribuir a la integración económica de adolescentes y jóvenes víctimas de trata, que viven bajo protección del estado en los Centros de Acogida Residencial (CAR) del Inabif.

La actividad contó con la participación de la directora ejecutiva del Inabif, Jessica Ruiz Atau, quien a nombre del MIMP agradeció el compromiso del empresariado nacional para promover el empoderamiento, autonomía y realización laboral de las residentes.

“Las jóvenes que egresan de un CAR necesitarán la oportunidad de acceder a un puesto laboral. Sé que ustedes van a brindar todo el apoyo que ellas necesitan, y nosotros desde el Inabif vamos a trabajar para que este vínculo con el sector privado sea sostenible y nos permita seguir desarrollando las habilidades de nuestras adolescentes y construyendo capacidades para que puedan hacer realidad sus proyectos de vida”, sostuvo Jessica Ruiz.

El evento fue promovido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como parte del proyecto Alianzas en Acción para terminar con la trata de niñas, niños y adolescentes en Perú; y el establecimiento de vías de colaboración consignadas en la Guía para la Independencia Económica de Sobrevivientes de Trata de los Centros de Acogida Residencial del Inabif, aprobada mediante Resolución Directoral 125-2024-MIMP-DGNNA.

En concordancia con los compromisos asumidos, la Universidad César Vallejo ofreció una beca de estudios en carreras de ingeniería para una residente, así como la Fundación San Román brindará cinco becas de estudios, a través de su Escuela Nova, en pastelería y repostería, que incluirán también insumos y accesorios para poner en práctica lo aprendido.