Inabif: usuarios del Cedif Tahuantinsuyo participan en talleres de fortalecimiento de competencias sociales y emocionales
Nota de prensa




Fotos: Equipo de Voluntariado Inabif
17 de octubre de 2024 - 8:53 a. m.
Niñas, niños y adolescentes que reciben servicios en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Tahuantinsuyo, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), disfrutaron de una alegre jornada lúdico recreativa orientada a fortalecer sus competencias sociales y emocionales.
Con el apoyo de 40 voluntarios del estudio de abogados Vinatea & Toyama, registrada debidamente como organización voluntaria, las usuarias y usuarios lograron potenciar su imaginación, explorar el medio ambiente en el que se desenvuelven y expresar su visión particular del mundo mediante el lenguaje oral y corporal, a través de juegos y dinámicas.
Durante la jornada, se conformaron grupos etarios para desarrollar actividades acordes a sus edades. En el caso de menores de edad de 5 a 9 años, fueron motivados con canciones de conocidos grupos de música infantil y, además, participaron de los talleres de dibujo y pintura, en los cuales dieron color y armonía a cuadros de animales y flores.
Al inicio de la actividad, las más de 90 personas participantes y el personal del Cedif dieron la bienvenida al grupo voluntario al ritmo de las canciones “Color esperanza” y “Alma, corazón y vida”, interpretadas por “Camila”, una joven adolescente usuaria cuya voz remeció el auditorio del centro de emoción y aplausos.
Por su parte el grupo compuesto por usuarios de entre 10 a 17 años, disfrutaron de una entretenida gymkana con música reggaetón, competencias de carreras, saltos de obstáculos, ligas, ula ula, entre otros.
También el grupo voluntario proporcionó refrigerios compuesto por bebidas, croissants y frutas, al tiempo de prometer su regreso para una jornada de limpieza y pintura del comedor del centro.
El Cedif Tahuantinsuyo tiene actualmente 46 años de creación y brinda el servicio de cuidado diurno a niñas, niños y adolescentes en riesgo de desprotección familiar. El Cedif promueve el fortalecimiento de habilidades personales de sus usuarios, así como el desarrollo de competencias parentales de las madres, padres o responsables del cuidado.
El estudio Vinatea & Toyama Abogados es una reconocida firma especializada en derecho laboral que atendió el llamado del Equipo de Voluntariado del Inabif para sumarse al servicio voluntario en favor de las poblaciones vulnerables.