Personal del Inabif refuerza capacidades para potenciar cuidados a personas adultas mayores
Nota de prensa




Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
23 de agosto de 2024 - 4:07 p. m.
Con la finalidad de potenciar la atención a personas adultas mayores que reciben servicios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), profesionales de la institución participaron activamente en los diversos talleres de capacitación desarrollados en el marco del Día Nacional de la Persona Adulta Mayor.
Durante los días lunes 19 y miércoles 21, en el auditorio de la sede central del Inabif, se desarrollaron las jornadas académicas con temas motivacionales como experiencias y aspectos éticos en la labor del cuidado en centros de atención para personas adultas mayores, así como innovaciones y buenas prácticas en seguridad de las personas adultas mayores.
Las ponencias estuvieron a cargo de destacados profesionales como Ana Laura Silva Cavero, Sara María Moreno Sandoval (México), Denny Lagos, Claudia Clausen, John Fitzgerald Polo Urbina y Juan Sandoval Cruzatt, quienes pertenecen a las especialidades de geriatría, psicología, terapia física, medicina general y enfermería.
Asimismo, el jueves 22, en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), se desarrolló la jornada multidisciplinaria “Revalorando al adulto mayor: Rumbo a una atención con calidad y calidez”, a cargo de las/os especialistas Gloria Esperanza Cruz Gonzales, Karla Gutiérrez Ramírez, Luis Alberto Sánchez Ávalos, Sara Fiorella Hurtado Soria, Marlon Mena Jara y Danny Martín Egoavil Urbisagastegui.
La directora ejecutiva del Inabif, Jessica Ruiz Atau, destacó la realización de estos espacios porque permiten el intercambio de información y experiencias en torno al cuidado de las personas adultas mayores, desde las cuales se potencian las intervenciones y plantean líneas de investigación que aportan a la academia.
Día del Adulto Mayor
El 26 de agosto de cada año se dedica al Día del Adulto Mayor en el Perú, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre el rol de los adultos mayores como fuentes de conocimientos ancestrales, de prácticas tradicionales, experiencia y sabiduría.
Actualmente, el Inabif brinda servicios de cuidados y acogida a 402 personas adultas mayores, a través de 6 Centros de Atención Residencial y 1 Centro de Atención de Noche. De la misma manera, en los 24 Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif), se brinda servicios de alimentación y atención extramuros, a 1231 personas adultas mayores.