Inabif y Editora Perú realizan taller de creación de cuentos dirigido a niñas del CAR Niño Jesús De Praga
Nota de prensa




Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
14 de agosto de 2024 - 3:47 p. m.
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en coordinación con la Empresa de Servicios Editoriales Editora Perú, realizó el “Taller de Creación de Cuentos Letras Mágicas”, dirigido a niñas y adolescentes residentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Niño Jesús de Praga, con la finalidad de fomentar su creatividad y habilidades de escritura.
El taller estuvo a cargo de Alexandra Pilo-Pais Figallo, autora de libros infantiles y tallerista en escritura creativa, bajo la dinámica denominada “Hagamos un cuento con Ale”, y contó con el apoyo del equipo de Voluntariado y la Unidad de Servicios de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Uspnna) del Inabif.
“El objetivo es brindar un espacio seguro y estimulante donde nuestras niñas y adolescentes puedan explorar sus ideas y desarrollar su potencial narrativo. Además, buscamos promover en ellas el hábito de la lectura, mejorar su concentración, expresar sus emociones y ampliar su vocabulario”, precisó la directora ejecutiva del Inabif, Jessica Ruiz Atau.
Durante la actividad, las residentes participantes sacaron a relucir su talento artístico y dieron rienda a su imaginación. Siguieron muy atentas las pautas indicadas por Alexandra: “Tengan en cuenta que un cuento debe tener tres partes: inicio, nudo y final”. De inmediato, las residentes cogieron lapiceros para escribir sus creaciones literarias y luego dibujaron y colorearon la ilustración de los mismos.
Finalizada la fase creativa, se animaron a leer sus historias a los presentes. Una de las residentes, “Andrea” de 7 años, compartió su historia con la directora ejecutiva del Inabif, Jéssica Ruiz, quien emocionada destacó la actividad realizada ya que fomenta la creatividad en las niñas y adolescentes.
El taller estuvo a cargo de Alexandra Pilo-Pais Figallo, autora de libros infantiles y tallerista en escritura creativa, bajo la dinámica denominada “Hagamos un cuento con Ale”, y contó con el apoyo del equipo de Voluntariado y la Unidad de Servicios de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Uspnna) del Inabif.
“El objetivo es brindar un espacio seguro y estimulante donde nuestras niñas y adolescentes puedan explorar sus ideas y desarrollar su potencial narrativo. Además, buscamos promover en ellas el hábito de la lectura, mejorar su concentración, expresar sus emociones y ampliar su vocabulario”, precisó la directora ejecutiva del Inabif, Jessica Ruiz Atau.
Durante la actividad, las residentes participantes sacaron a relucir su talento artístico y dieron rienda a su imaginación. Siguieron muy atentas las pautas indicadas por Alexandra: “Tengan en cuenta que un cuento debe tener tres partes: inicio, nudo y final”. De inmediato, las residentes cogieron lapiceros para escribir sus creaciones literarias y luego dibujaron y colorearon la ilustración de los mismos.
Finalizada la fase creativa, se animaron a leer sus historias a los presentes. Una de las residentes, “Andrea” de 7 años, compartió su historia con la directora ejecutiva del Inabif, Jéssica Ruiz, quien emocionada destacó la actividad realizada ya que fomenta la creatividad en las niñas y adolescentes.
Cabe resaltar que Editora Perú participa de manera activa en el voluntariado del Inabif. En mayo del presente año formó parte de la remodelación de la Biblioteca del CAR Niño Jesús de Praga y se encargó de transformar el frontis en un ambiente acogedor mediante la creación de dos coloridos murales sobre naturaleza y educación.
DATO
Si desea participar en el Voluntariado Inabif como persona natural o como institución puede escribir al correo inabif.voluntariado@inabif.gob.pe o al WhatsApp al 974 631 353, comunicarse al teléfono (01) 4176720, anexo 1112, o visitar la web: https://www.gob.pe/institucion/inabif/campa%C3%B1as/10435-acompananos-a-cambiar-vidas-2023.