MIMP refuerza prevención de la violencia en Madre de Dios

Nota de prensa
Ministra de la Mujer, Teresa Hernández, lanzó en esta región la estrategia Con Punche Familias para promover relaciones saludables en la familia.
1
2
3
4
5

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen

Unidad de Comunicación e Imagen

14 de agosto de 2024 - 6:51 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), incorporó a la región Madre de Dios a la estrategia Promoción de Familias Igualitarias libres de violencia “Con Punche Familias”, a cargo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), con la finalidad de promover prácticas de crianza saludables y relaciones familiares libres de violencia.

La titular del sector, Teresa Hernández Cajo, llegó a Puerto Maldonado, capital de la región, para presentar esta estrategia, orientada a promover pautas de crianza saludables, establecer relaciones igualitarias de respeto, armónicas, equitativas y libres de violencia en las familias.

Acompañaron a la ministra, la directora ejecutiva del Inabif, Jessica Ruiz Atau; la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Matilde Cobeña Vásquez; y la directora de la Unidad de Desarrollo Integral de la Familia (UDIF), Carmen Jordán Vela.

En su discurso, Hernández destacó que durante el primer año de Con Punche Familias se implementó la intervención en ocho zonas priorizadas: Lima Norte, Lima Sur, Lima Este, Lima Centro, Callao, Ayacucho, La Libertad y Loreto, a las que ahora se suma Madre de Dios.

Para el cumplimiento de las metas, el Inabif conformó 11 equipos de trabajo que atendió durante el 2022 a 2675 familias, a quienes se les brindó consejerías y talleres, activándose también redes de apoyo.

La intervención ha obtenido resultados positivos, mejoró el funcionamiento familiar previniendo situaciones de riesgo y de desprotección ante la violencia a niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Un 80 % de padres, madres o cuidadores mejoraron su comunicación asertiva y prácticas de crianza saludable y libre de violencia, y 81 % de padres y madres fortalecieron sus habilidades y capacidades de paternidad activa, sus relaciones de pareja, viviendo ahora en igualdad y libres de violencia.

De esta forma, el MIMP reafirma su compromiso de tolerancia cero ante cualquier tipo de violencia, sobre todo en mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Índices

En la región Madre de Dios, entre enero y junio de este año, los Centro Emergencia Mujer (CEM) atendieron 611 casos de violencia, de los cuales 215, es decir, el 35.2 %, tienen como víctimas a niñas, niños y adolescentes.