Cedif Juli promueve el fortalecimiento de relaciones de respeto intergeneracional
Nota de prensaCon paseos, actividades lúdicas, intercambio de experiencias y trabajo en equipo, niñas, niños y adolescentes refuerzan lazos afectivos con las personas adultas mayores.




Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen
3 de agosto de 2024 - 5:21 p. m.
Personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes usuarias/os del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Juli, Puno; del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP); vienen realizando diversas actividades de involucramiento itergeneracional con la finalidad de fortalecer lazos afectivos y compartir saberes.
Mediante el desarrollo de juegos al aire libre, paseos, dinámicas, intercambio de experiencias y transmisión de saberes ancestrales, personas de diversas generaciones potencian sus relaciones de armonía con el fin de fortalecer su desarrollo integral.
Para el cumplimiento de estos objetivos, profesionales del Inabif programan y ejecutan las diversas actividades en las cuales las personas adultas mayores comparten sus conocimientos y experiencia de vida con otras generaciones, dando como resultado relaciones de confianza, respeto y empatía.
Precisamente, una de estas actividades se cumplió la última semana durante el paseo intergeneracional a las instalaciones del Instituto de Educación Rural Palermo, de la Prelatura de Juli, en donde jugaron fulbito, realizaron dinámicas de integración, compartieron loncheras y contaron cuentos.
Asimismo, en dicha actividad, las personas adultas mayores enseñaron a niñas, niños y adolescentes a preparar la tradicional huatia (cocinar papas en la tierra), mientras ellas/os ayudaron a recoger la leña para calentar los hornos construidos con terrones.
Antes de retirarse del lugar, compartieron labores de limpieza con el fin de promover el trabajo en equipo, la protección del medio ambiente y el respeto a los espacios públicos.