Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 1201-2013-INABIF/DE
Lineamientos de Gestión Administrativa del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF
23 de diciembre de 2013
Artículo 1°.- RATIFICAR como Lineamientos de Gestión Administrativa del 'ograma Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF, los siguientes:
a) La revisión e implantación de los procesos y herramientas de gestión destinados a la mejora de la prestación de servicios brindados a la población objetivo del INABIF;
b) El cumplimiento de los objetivos institucionales sobre la base de la racionalización y la austeridad en el uso de los recursos públicos;
c) El afianzamiento de una gestión pública honesta, oportuna, predecible y confiable, que promueva la probidad con el ejemplo, la transparencia, el desarrollo de valores, el control interno y avance tecnológico;
d) La priorización de las necesidades institucionales, adecuándolas al presupuesto institucional, en base a la planificación integral y participativa de los responsables de las distintas unidades orgánica;
e) La orientación de los recursos humanos, materiales y económicos hacia la satisfacción de las necesidades de la población objetivo del INABIF;
f) El desarrollo y revalorización de los recursos humanos, promoviendo la capacitación transversal y especializada;
g) La toma de decisiones en base a evaluaciones objetivas, debidamente sustentadas en aspectos técnicos, administrativos, presupuéstales y legales, que faciliten en su momento, una rendición de cuentas apropiada.
b) El cumplimiento de los objetivos institucionales sobre la base de la racionalización y la austeridad en el uso de los recursos públicos;
c) El afianzamiento de una gestión pública honesta, oportuna, predecible y confiable, que promueva la probidad con el ejemplo, la transparencia, el desarrollo de valores, el control interno y avance tecnológico;
d) La priorización de las necesidades institucionales, adecuándolas al presupuesto institucional, en base a la planificación integral y participativa de los responsables de las distintas unidades orgánica;
e) La orientación de los recursos humanos, materiales y económicos hacia la satisfacción de las necesidades de la población objetivo del INABIF;
f) El desarrollo y revalorización de los recursos humanos, promoviendo la capacitación transversal y especializada;
g) La toma de decisiones en base a evaluaciones objetivas, debidamente sustentadas en aspectos técnicos, administrativos, presupuéstales y legales, que faciliten en su momento, una rendición de cuentas apropiada.
Esta norma pertenece a los compendios Disposiciones Normativas u Orientadoras, Resolución de Dirección Ejecutiva
