Municipalidades de Lima Norte Firman Compromiso Político por el Desarrollo Urbano Sostenible de Lima Norte

Nota de prensa
IMP instaura Comité Técnico Consultivo conformado por organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y sector empresarial para el seguimiento a la aprobación del PDU de Lima Norte.
Plan de Desarrollo Urbano de Lima Norte
Plan de Desarrollo Urbano de Lima Norte
Plan de Desarrollo Urbano de Lima Norte
Plan de Desarrollo Urbano de Lima Norte

Fotos: Facebook: Municipalidad de Lima

7 de julio de 2024 - 11:12 a. m.

El viernes 28 de junio, el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) realizó el Foro Urbano: “Con el Norte claro”, el cual tuvo como acto cumbre la firma del Pacto por Lima Norte por parte de las autoridades municipales de los distritos de esta zona de Lima.

El Pacto por Lima Norte es un compromiso político asumido entre las municipalidades distritales de Lima Norte y el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), a fin de formalizar el desarrollo urbano sostenible de Lima Norte, a través de la formulación, aprobación e implementación del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Lima Norte.

Este evento, realizado en la Municipalidad de San Martín de Porres, contó con la presencia de diversas organizaciones sociales y representantes vecinales de los distritos de Lima Norte, tales como comités distritales, organizaciones barriales, redes de comedores, asociaciones de microempresarios, así como también representantes de la sociedad civil ante la Asamblea Metropolitana de Lima. Del mismo modo, se contó con la presencia de los alcaldes distritales de Independencia, Puente Piedra y San Martín de Porres, y autoridades municipales de Ancón y Santa Rosa, quienes conjuntamente firmaron el Pacto por Lima Norte.

El alcalde de Independencia, Alfredo Reynaga, enfatizó la necesidad de concertar y conocer bien los problemas para planificar adecuadamente: “Las municipalidades tenemos que acompañar desde lo político a lo técnico […] Me parece muy bien que este Plan de Desarrollo Urbano recoja las aspiraciones de la población de Lima Norte, como políticos y técnicos tenemos que darles a las personas una respuesta”.

El alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, destacó la importancia del PDU Lima Norte para la integración de Chancay, Callo y Lima: “Debemos estar preparados para los retos del Puerto de Chancay. Lima Norte económicamente es muy significativa. Para tener el Norte Claro, debemos planificar de manera integral. Que nuestro avance sea rápido y veloz”. Del mismo modo, el alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, subrayó la importancia de la ejecución del PDU Lima Norte: “Chancay y el Aeropuerto son proyectos importantes para Lima Norte, es importante la ejecución del Plan porque nuestros periodos son cortos”.

Posterior a ello, se desarrolló el Foro Urbano: “Con el Norte claro”, momento en el cual se expuso ante los participantes los avances en la formulación del Plan de Desarrollo Urbano de Lima Norte y las propuestas preliminares. Esta documentación puede ser revisada y descargada en el enlace de consulta permanente en la web del IMP (https://portal.imp.gob.pe/pdulimanorte/)



Conformación de Comité Técnico Consultivo del PDU Lima Norte

El evento tuvo, además, el objetivo de presentar formalmente los miembros del Comité Técnico Consultivo del PDU Lima Norte, una instancia de participación de la sociedad civil encargada de brindar recomendaciones técnicas durante el proceso de elaboración del Plan. Este Comité Técnico Consultivo está conformado por instituciones miembro tales como la Red de Líderes de Lima Norte, el Centro de Investigación y Educación Popular – Alternativa, el Centro de Estudios y Prevención de Desastres – PREDES, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, Lima Cómo Vamos; así como también la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Privada del Norte, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios y la Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO.