Concejo Municipal aprueba los Planes Específicos "Entre Olas y Lomas" y "Lomas de Pucusana"

Nota de prensa
Planes Específicos "Entre Olas y Lomas" y "Lomas de Pucusana"
Planes Específicos "Entre Olas y Lomas" y "Lomas de Pucusana"
Planes Específicos "Entre Olas y Lomas" y "Lomas de Pucusana"
Planes Específicos "Entre Olas y Lomas" y "Lomas de Pucusana"
Planes Específicos "Entre Olas y Lomas" y "Lomas de Pucusana"

5 de julio de 2024 - 8:52 p. m.

El Concejo Municipal celebró una sesión extraordinaria el 4 de julio para discutir y aprobar los Planes Específicos "Entre Olas y Lomas" y "Lomas de Pucusana".

Estos planes tienen como objetivo principal transformar integralmente las áreas asignadas, promoviendo desde nuevas centralidades urbanas hasta la creación de zonas especiales de interés social, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico, mejorar la infraestructura urbana y fortalecer el bienestar social de la comunidad.

El Plan Específico "Lomas de Pucusana", aborda temas de índole social, como:

·Reducir la brecha del déficit de vivienda, promoviendo el desarrollo de la primera Zona Especial de Interés Social -ZEIS-, donde se estima 2,400 viviendas aprox. (10,000 personas aprox. de muy bajos recursos y en situación de vulnerabilidad respecto de sus viviendas y ubicadas en zonas no mitigables).
·Se contemplan equipamientos urbanos de envergadura, como salud en 1 Ha., educación técnica en 1 Ha. y recreación en 1.77 Ha. Así como equipamientos en zonificación de OU en un área de 5 Ha. para estación de bomberos, plantas de tratamiento de aguas servidas entre otros.

Este plan parte de un análisis territorial de la zona del distrito de Pucusana colindante con el distrito de Chilca y cuenta con una evaluación transversal de todas las áreas: Gerencia de Riesgo, Gerencia de Gestión Ambiental y Gerencia de Planificación Territorial.

Es importante mencionar que esta propuesta está alineada con el PLANMET 2040, el cual es un instrumento de planificación a nivel metropolitano que ha brindado lineamientos para indicar cuales son las perspectivas que se tienen de cada zona de la ciudad.

Por otro lado, sobre el Plan Específico "Entre Olas y Lomas", que abarca un área de 2,413.02 hectáreas en el Sector Este del Área de Expansión Urbana de Punta Negra, la Regidora Roxana Rocha precisó que es uno de los planes específicos más trascendentales, prometiendo una transformación integral del distrito, con impactos positivos en los sectores urbanístico, económico, político, ambiental, social y cultural.

Fue el Director Ejecutivo del IMP, el Arq. Guillermo Malca, el encargado de exponer a detalle las propuestas de este plan, como:

·Creación de una nueva centralidad urbana autosuficiente y sostenible en Lima Balnearios del Sur.
·Interconexión con red de transporte rápido masivo (Línea 1 del Metro y el tren de cercanías).
·Generación de 485 000 (*) empleos a nivel local para la población residente de Lima Balnearios del Sur.
·Aseguramiento de vías alternativas a la concesión vial Rutas de Lima (ahorro en el pago de peaje).
·145 Ha de nuevas áreas verdes.
·Eliminación del déficit de equipamientos urbanos producto de la implementación del Parque de la Salud de 7.4 Ha; Parque Cultural de 101 Ha; Parque Universitario y Tecnológico de 39 Ha.

El alcalde de Punta Negra, Sr. Eulogio Huyhua Ccaccya, presente en la sesión de concejo, expresó su entusiasmo al conocer la aprobación del plan por unanimidad; “Esto quedará en la historia, años y décadas van a pasar, Punta Negra nunca se va a olvidar, mil gracias”.

Con estas iniciativas, se espera no solo mejorar la calidad de vida de los residentes actuales, sino también sentar las bases para un crecimiento urbano planificado y sostenible en la región.

Para más información sobre los detalles específicos de cada plan, se invita a consultar los documentos oficiales disponibles en el Instituto Metropolitano de Planificación o en el portal del distrito de Punta Negra.