IMP socializa planes urbanos de Lima Norte y Balnearios del Sur en jornada de articulación multisectorial

Nota de prensa
Los nuevos PDU buscan ordenar el crecimiento urbano de Lima con enfoque en movilidad, vivienda y sostenibilidad.
1
2
3
4
5

Instituto Metropolitano de Planificación (IMP)

12 de setiembre de 2025 - 2:43 p. m.

El Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) se realizó la Jornada de Socialización del Plan de Desarrollo Urbano de Lima Norte (PDU LN) y del Plan de Desarrollo Urbano Lima Balnearios del Sur (PDU LBS), recientemente aprobados por la Municipalidad Metropolitana de Lima mediante las ordenanzas N.º 2757-MML y N.º 2767-MML.

El evento se llevó a cabo este viernes 12 de septiembre de 2025, de 9:00 a. m. a 12:00 p. m., en el Auditorio Taulichusco del Museo Metropolitano de Lima, y congregó a representantes del Colegio de Ingenieros, COFOPRI, Gobierno Regional Metropolitano, PRODUCE, Ministerio de Cultura, Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y MINAM.

El objetivo central de la jornada es difundir los alcances, lineamientos y proyectos estratégicos de ambos planes urbanos, los cuales son instrumentos esenciales para ordenar el crecimiento de la ciudad en los próximos años.

El PDU Lima Norte plantea soluciones a los retos de una de las zonas más pobladas y económicamente dinámicas de la capital, mientras que el PDU Lima Balnearios del Sur traza estrategias para impulsar un desarrollo urbano sostenible en un área con gran potencial turístico y residencial. Ambos planes priorizan proyectos de infraestructura vial, movilidad sostenible, acceso a servicios básicos, gestión de riesgos, vivienda y protección ambiental.

La jornada fue un espacio de diálogo y articulación multisectorial, donde las instituciones participantes intercambiaron puntos de vista, plantearon propuestas y establecieron mecanismos de cooperación.

De acuerdo con la normativa vigente, los Planes de Desarrollo Urbano deben actualizarse cada año. En ese marco, el IMP precisó que ya se está trabajando para escuchar a la población e incorporar las actualizaciones necesarias de manera oportuna y participativa.

Con esta jornada, la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Instituto Metropolitano de Planificación reafirman su compromiso con la planificación estratégica, la transparencia en la gestión pública y la construcción de consensos entre instituciones.

Estos planes consolidan las bases de una Lima moderna, inclusiva y resiliente, preparada para los desafíos del siglo XXI, donde la planificación urbana se convierte en una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.