Lima impulsa hoja de ruta urbana para balnearios del sur con lineamientos que priorizan sostenibilidad y desarrollo ordenado

Nota de prensa
Reunión técnica en Punta Hermosa validó parámetros urbanos que guiarán el crecimiento ordenado de los balnearios del sur
1
2
3

Instituto Metropolitano de Planificación (IMP)

11 de setiembre de 2025 - 3:51 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la gestión territorial y garantizar un desarrollo urbano ordenado y sostenible en la franja costera sur de la ciudad, el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) llevó a cabo una Reunión Técnica de Trabajo sobre los Parámetros Urbanísticos y Edificatorios del Plan de Desarrollo Urbano de Lima – Balnearios del Sur (PDULBS 2025-2034).

La jornada se llevó a cabo en la Sala de Regidores de la Municipalidad Distrital de Punta Hermosa y reunió a funcionarios, representantes municipales y equipos técnicos de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar y Pucusana. También participaron funcionarios del IMP, entre ellos el arquitecto Luis Espinoza de la Grecca, Director General de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional, y el Ingeniero Daniel Romero Delgado, Director de la Oficina General de Información Técnica.

Durante el encuentro se resolvieron consultas, se precisaron criterios técnicos y se validaron parámetros urbanísticos y edificatorios que orientarán la implementación del plan, consolidando un espacio de coordinación interinstitucional clave para el futuro de los balnearios del sur.

“El PDULBS es un instrumento fundamental para ordenar el crecimiento urbano, proteger la franja costera y promover un desarrollo sostenible en beneficio de la población de esta parte de la ciudad. Se trata de un plan que busca garantizar la seguridad de las edificaciones, la adecuada gestión del suelo y la preservación ambiental, aspectos clave para un desarrollo equilibrado”, destacó uno de los funcionarios del IMP

El plan contempla la adecuación de la zonificación a las normas urbanísticas vigentes, en ese sentido, el PDU zonifica alrededor de 9 mil hectáreas para el nuevo desarrollo urbano formal, en el marco de la Ley DUS y establece parámetros edificatorios claros y coherentes y la promoción de buenas prácticas constructivas y proyectos sostenibles. Asimismo, incorpora criterios de gestión del riesgo frente a sismos, tsunamis entre otros fenómenos naturales y establece medidas para la protección de ecosistemas frágiles, como las lomas costeras.

La implementación del PDULBS permitirá ordenar el crecimiento urbano inmediato y, al mismo tiempo, consolidar un motor de desarrollo económico y turístico para los balnearios del sur con parámetros consensuados y reglas claras, se busca atraer inversión privada responsable, mejorar la infraestructura de servicios básicos, reducir la informalidad y potenciar la vocación turística de los balnearios. Esto se traducirá en nuevas oportunidades de empleo, dinamización de la economía local y posicionamiento de la zona sur como un eje estratégico de desarrollo metropolitano en los próximos años.

Con esta jornada técnica, la Municipalidad Metropolitana de Lima reafirma su compromiso con una planificación integral, participativa y sostenible, orientada a consolidar los balnearios del sur como espacios urbanos modernos, seguros y ordenados. Por otro lado, el IMP destaca que la planificación no es únicamente un ejercicio técnico, sino una herramienta estratégica para elevar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar un desarrollo equilibrado de toda la ciudad en el largo plazo.