Investigadores del Imarpe participan en XXVII Expedición Peruana Científica a La Antártida

Nota de prensa
A bordo del BAP “Carrasco” realizarán investigaciones sobre el ecosistema marino antártico con énfasis en el estudio del recurso krill y sobre

29 de diciembre de 2019 - 3:28 p. m.

Un equipo de veinte investigadores del Instituto del Mar del Perú- Imarpe partió al continente Antártico el 28 de diciembre próximo, con el objetivo de sumarse a la XXVII Expedición Peruana Científica a La Antártida a bordo del buque oceanográfico polar BAP “Carrasco”.

Las tareas que realizarán los científicos del Imarpe, en el más importante laboratorio natural que existe en el planeta tierra, tendrá una especial incidencia en el recursos krill antártico, especie de gran potencial proteico, que se constituye en un importante indicador de la salud del ecosistema del referido continente y del impacto de las actividades antropogénicas y cambio climático.

El equipo del Imarpe, liderado por el científico Andrés Chipollini Montenegro, realizará investigaciones que abarcarán el estudio integrado del ecosistema en el Estrecho de Bransfield y alrededores de la Isla Elefante; así como el estudio del medio ambiente en la Ensenada Mackellar, Bahía Almirantazgo y Estrecho de Bransfield.

Es importante referir, que el Imarpe posee los datos en ciencia marina antártica (Estrecho de Bransfield y la Bahía Almirantazgo) más importantes de sudamérica de los últimos 27 años, siendo un importante aporte a los objetivos del Tratado Antártico y a la comunidad científica mundial.