Científicos de IMARPE e INP arribaron a importantes acuerdos durante “V taller binacional sobre investigaciones biológicas- pesqueras del perico/dorado

Nota Informativa

30 de noviembre de 2019 - 10:48 a. m.

En el marco del Convenio de Cooperación Técnica para el desarrollo de programas de investigación conjunta entre el Instituto del Mar del Perú y el Instituto Nacional de Pesca de Ecuador, se llevó a cabo recientemente, en Salinas, Ecuador, el “V taller binacional sobre investigaciones biológicas pesqueras del perico/dorado”.

El objetivo del taller fue el analizar la información biológica pesquera obtenida durante el 2019 del recurso perico/dorado y continuar con el proceso de estandarización de las actividades de su muestreo entre Ecuador y Perú, lo cual permitirá a futuro comparar información e identificar datos y modelos para la evaluación del stock de referido recurso.

Entre los principales resultados obtenidos en la reunión podemos mencionar que se acordó mantener un sistema de intercambio de información sobre aspectos biológicos y pesqueros de Perico/Dorado entre ambos países, mediante la difusión de un reporte estándar, el establecimiento de un Protocolo de colección de muestras para el Proyecto de identificación genética de Perico/Dorado (Coryphaena hippurus), el cual tiene como principal objetivo determinar estructura de stock(s) de esta especie en el Océano Pacifico Oriental.

Asimismo, se elaboró la Hoja de Ruta de los compromisos establecidos en el V Taller Binacional Perico/Dorado, la cual será tomada en cuenta para el cumplimiento del compromiso 9 del “Eje de asuntos Productivos, Comerciales, de Inversión y Turismo” que se suscribió en el Plan de Acción de Tumbes, durante el Encuentro Presidencial y XIII Gabinete Binacional Perú-Ecuador, que se llevó a cabo el 7 de noviembre de 2019”.

Igualmente, se acordó el establecimiento de la longitud a la horquilla (LH) como unidad de medida referencial para las investigaciones conjuntas a nivel binacional. También se planteó la preparación de un plan de investigación científica para realizar pruebas sobre marcaciones de Dorado/Perico en Perú y Ecuador, con el apoyo de organismos de cooperación internacional y la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT).

Cabe destacar, que la delegación de Perú propuso la realización del VI Taller sobre investigaciones biológicas pesqueras del Perico/Dorado Coryphaena hippurus, en la ciudad de Tumbes-Perú, en noviembre del 2020.

Participaron por parte de IMARPE: el Blgo. Miguel Ñiquen Carranza, Director General de Investigaciones de Recursos Pelágicos, y la Dra. Ana Alegre, Investigadora del Área Funcional de Recursos Transzonales y Altamente Migratorios, quienes intercambiaron experiencias con profesionales del INP y la Subsecretaria de Pesca de Ecuador. Asimismo, tomaron parte de esta reunión el Blgo. Samuel Amoros Kohn, Gerente Senior para EDF Océanos en Perú y el MSc Teddy Escarabay de Global Marine Commodities Project.

El V Taller, llevado a cabo entre el 27 y 29 de noviembre, fue clausurado por el MSc. Esteban Elías, investigador de la Unidad de Peces Pelágicos del Instituto Nacional de Pesca (Ecuador), se desarrolló en un ambiente de confraternidad y representó el esfuerzo y voluntad por parte de IMARPE (Perú) e INP (Ecuador), de mantener durante los cinco últimos años un positivo intercambio científico que contribuirá a la investigación, monitoreo y evaluación del Perico/Dorado en Perú y Ecuador.