Banco de Germoplasma de Organismos Acuáticos del Imarpe es reconocido como Centro de Conservación Ex Situ
Nota Informativa




31 de marzo de 2022 - 5:40 p. m.
El Ministerio de la Producción, a través del viceministerio de Pesca y Acuicultura, reconoció con Resolución Directoral N° 00018-2022-PRODUCE/DGAAMPA, al Banco de Germoplasma de Organismos Acuáticos (BGOA) del Instituto del Mar del Perú – IMARPE, como Centro de Conservación Ex Situ para conservar y coleccionar los recursos genéticos y derivados de las especies hidrobiológicas de aguas marinas y continentales y sus microorganismos asociados, fuera de sus condiciones in situ
El BGOA, será incorporado en el Registro de Centros de Conservación Ex Situ administrado por la Dirección de Cambio Climático y Biodiversidad Pesquera y Acuícola – DCCBPA de la Dirección General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuícolas – DGAAMPA, del Ministerio de la Producción
El IMARPE dio a conocer oficialmente al PRODUCE que el país cuenta con el primer Banco de Germoplasma de Organismos Acuáticos, más conocido como BGOA (por sus siglas).
Este laboratorio realiza investigaciones desde el 2007 y tiene como objetivo el mantenimiento de las colecciones de cepas de organismos marinos y continentales, para ser empleadas en investigaciones a nivel nacional. Para ello, colecta, aísla, clasifica, codifica y caracteriza las cepas, mediante análisis morfológicos (con microscopía óptica y electrónica), bioquímicos (análisis de biocompuestos, como aminoácidos, ácidos grasos, antioxidantes y pigmentos) y moleculares-filogenéticos.
Actualmente, el BGOA cuenta con más de 700 cepas entre microalgas, macroalgas, zooplancton, bacterias y fagos, y presta el servicio de venta de cepas, de manera que contribuyan a la conservación de la biodiversidad, así como al desarrollo tecnológico del país.
Actualmente, el BGOA cuenta con más de 700 cepas entre microalgas, macroalgas, zooplancton, bacterias y fagos, y presta el servicio de venta de cepas, de manera que contribuyan a la conservación de la biodiversidad, así como al desarrollo tecnológico del país.