Imarpe realiza prospección hidroacústica y de vigilancia ambiental en el mar entre la bahía de Callao y Supe
Nota de prensa
18 de febrero de 2022 - 4:49 p. m.
El Instituto del Mar del Perú- Imarpe, organismo Técnico Especializado del Ministerio de la Producción, lleva a cabo la prospección hidroacústica y de vigilancia ambiental en la zona costera ubicada entre la bahía de Callao y Supe, del 16 al 24 de febrero a bordo de la embarcación “IMARPE V”, con la finalidad de diagnosticar el impacto del derrame de petróleo ocurrido en la zona de Ventanilla el pasado mes de enero, sobre el medio marino y los recursos hidrobiológicos de la zona, principalmente los pelágicos.
Esta operación científica permitirá determinar los niveles de abundancia relativa de los recursos hidrobiológicos en la zona, cuantificar la presencia de aves mediante avistamientos, caracterizar el macrobentos (organismos que viven en el fondo del mar), así como determinar la concentración de parámetros de contaminación en agua de mar por estratos de profundidad y en el sedimento del fondo marino, además de analizar la evolución de las condiciones ambientales.
Asimismo, participa personal del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) para realizar la cuantificación de los niveles de contaminantes (Benzopirenos) y análisis sensorial en los recursos hidrobiológicos.
El área geográfica de investigación comprende la zona entre la bahía de Callao y Supe, desde la 0,2 hasta las 4 millas náuticas de distancia a la costa. Además, se efectuarán tres transectos oceanográficos desde la 5 hasta las 20 millas náuticas de distancia a la costa, en las zonas de la refinería La Pampilla, Ancón y puerto Chancay.
El Imarpe tiene previsto replicar esta misma prospección en marzo, durante el Crucero de evaluación hidroacústica de la anchoveta Cr2202-04, con la finalidad de determinar cambios en el ecosistema marino costero afectado.