La Libertad: Imarpe realiza monitoreo de macroalga roja “Yuyo” o “mococho”

Nota Informativa

8 de enero de 2022 - 10:38 a. m.

Con el objetivo de conocer el estado biológico y poblacional de la macroalga roja Chondracanthus chamissoi “yuyo” o “mococho” en la región La Libertad, especialistas del Laboratorio Costero del Imarpe con sede en Huanchaco, durante diciembre del 2021, realizaron el monitoreo de este recurso en las praderas ubicadas en Paiján, Pacasmayo, Huanchaco y Salaverry.

La actividad consistió en la caracterización, estimación de la densidad y biomasa de las referidas praderas, además de conocer la estructura de tallas y su condición reproductiva, las principales especies de flora y fauna acompañante, así como determinar las condiciones ambientales donde habita C. chamissoi. La evaluación se realizó con el apoyo de extractores algueros locales, con la finalidad de registrar las zonas de mayor presión de extracción.

En la región La Libertad, la macroalga roja C. chamissoi se distribuye a lo largo del intermareal compuesto por rocas y arena en donde forman extensas praderas que son aprovechadas por asociaciones de extractores durante todo el año, con mayor intensidad entre setiembre y febrero.

El Laboratorio Costero del Imarpe- Huanchaco coordina con los pescadores algueros, a fin de obtener información y registro sobre el aprovechamiento de este recurso, tomando en cuenta los volúmenes de extracción y esfuerzo por praderas de la región, debido a que esta alga se comercializa directamente en playa y es trasladada a los lugares de procesamiento.

Las investigaciones sobre la biología y abundancia de esta especie y su relación con el entorno intermareal en la región La Libertad, a través de las evaluaciones anuales que lleva a cabo el Imarpe, son importantes para conocer la dinámica de su comportamiento y recomendar las acciones necesarias para su racional explotación, así como propuestas de mejoras para su gestión en la región en beneficio de los pescadores y pobladores locales.