Imarpe participa de I Muestreo Internacional de Macrobasura en Playas de Arena 2021
Nota Informativa


31 de diciembre de 2021 - 1:56 p. m.
Profesionales del Área de Oceanografía y Calidad Ambiental del Laboratorio Costero del Imarpe con sede en Ilo, se sumaron al I Muestreo Internacional de Macrobasura 2021”, liderado por la red latinoamericana “Científicos de la Basura”, en una actividad realizada el 26 de noviembre en la playa Montecarlo, Ilo, cuyo objetivo es contribuir en reunir y estandarizar información sobre abundancia y tipos de basura marina presentes en diversas playas del Pacífico Este.
El área de estudio comprendió la playa Montecarlo en la ciudad de Ilo, región Moquegua y abarcó una distancia aproximada de 1 km de playa. El trabajo consistió en el registro de la macrobasura, identificarla, clasificarla y compararla con la hallada en otras localidades.
El Laboratorio Costero del Imarpe - Ilo, al igual que otras sedes, participa voluntaria y simultáneamente, con otras instituciones de 11 países desde México hasta Chile, en esta actividad cuya información recabada será clave para estandarizar datos y así poder enfrentar con mayores herramientas el problema de la basura en las playas de la costa del Pacífico Este.
Existen diversos tipos de basuras marinas como vidrio, papel, metal, tela, residuos relacionados con la pesca, etc.; siendo el plástico que representa más del 80% de su composición. La contaminación por los residuos plásticos en los ecosistemas marinos y sus efectos es una de las problemáticas más preocupantes ya que estaría generando que las partículas de estos desechos interactúen con las diversas especies que se distribuyen en los océanos.
En el caso del Perú, es importante aportar con nuevos estudios respecto a los impactos que estos generan y conocer las futuras implicancias de su efecto en la cadena trófica marina, incluyendo a los humanos.