Imarpe realiza monitoreo biológico de los principales recursos pesqueros del Lago Titicaca
Nota Informativa




9 de diciembre de 2021 - 4:30 p. m.
Con el fin de conocer la evolución de los indicadores biológico-pesqueros de las principales especies ícticas, personal del Laboratorio Continental del Imarpe con sede en Puno realiza un constante monitoreo biológico en la zona peruana del lago Titicaca.
Esta actividad se constituye en una base científica y técnica para una adecuada regulación y ordenamiento de la pesquería en la región Puno (lago Titicaca y lagunas altoandinas).
La emisión de opiniones técnicas permite establecer periodos de vedas, habiéndose generado a la fecha resoluciones para el pejerrey argentino, carachi amarillo, trucha arco iris, carachi gris e ispi.
Entre los recursos pesqueros que evalúa el Imarpe, Organismo Técnico del Ministerio de la Producción, se encuentran los peces nativos del género Orestias como son el carachi amarillo, carachi gris, ispi, gringuito, picachu y el mauri que pertenece al género Trichomycterus, además se evalúan las especies introducidas trucha arco iris y el pejerrey argentino.
Las muestras son colectadas durante todo el año en las diferentes zonas de desembarque del Titicaca; siendo las de mayor importancia en la Bahía de Puno: los desembarcaderos de Muelle Barco, Parina, Karana, Ichu; en la Zona Sur: Cachi, Pucara, Villa Ccama, Juli; en el Lago Menor: la Isla de Anapia y en la Zona Norte: los desembarcaderos de Pusi, Puente Ramis, Callejón Ramis, Pojena, Jacantaya.
La actividad pesquera en la cuenca del lago Titicaca es una de las más importantes en la economía de la región, constituye una fuente de trabajo no solo para las familias y pobladores del anillo circunlacustre, sino también para quienes realizan actividades complementarias, beneficiándolos en su alimentación e ingresos económicos.
Asimismo, en el boletín mensual “Actualidad de la Pesca Artesanal del Lago Titicaca”, se detalla volumen de desembarque, esfuerzo de pesca, aspectos poblacionales y biológicos de los principales peces objeto de pesca. Esta información puede ser solicitada al correo labpuno@imarpe.gob.pe.