Imarpe da alcances sobre retos y oportunidades para las ciencias del mar a bordo del BAP “Carrasco”
Nota Informativa

21 de setiembre de 2021 - 1:39 a. m.
El Instituto del Mar del Perú – Imarpe participó del Seminario Virtual "Prospectiva de Investigación Científica en el Mar de Grau" realizado el 21 de setiembre, a bordo del Buque Oceanográfico BAP “Carrasco”, organizado por la Marina de Guerra del Perú, en el marco de su 200 aniversario de creación.
El Dr. Dimitri Gutiérrez, Director General de Investigaciones Oceanográficas y de Cambio Climático del Imarpe, tuvo a su cargo la conferencia sobre “Retos y oportunidades para las ciencias del mar en el Perú con el BAP “Carrasco”, durante la cual mencionó algunos aspectos en relación al conocimiento del mar peruano, cuáles son las brechas y retos para la investigación y las propuestas del Imarpe a bordo de este buques con especial énfasis en la dorsal de Nasca, y compartió algunas reflexiones de los retos para la implementación.
Destacó entre las propuestas de Imarpe, la implementación de un observatorio a largo plazo de las masas de agua, circulación y bioogeoquímica en el Pacífico Sureste en el contexto del cambio climático, investigar los ecosistemas de filtración de metano, evaluar los cañones submarinos.
Destacó entre las propuestas de Imarpe, la implementación de un observatorio a largo plazo de las masas de agua, circulación y bioogeoquímica en el Pacífico Sureste en el contexto del cambio climático, investigar los ecosistemas de filtración de metano, evaluar los cañones submarinos.
Asimismo, remarcó que los beneficios de las líneas de investigación planteadas generarán conocimiento sobre la biodiversidad submarina y potenciales aplicaciones, las bases técnicas para políticas de conservación y negociaciones internacionales, la promoción de la formación de capacidades en ciencias marinas e innovación tecnológica, el impulso de la investigación y la formación de posgrado en universidades y la colaboración científica internacional.
Concluyó, refiriendo que los retos para la implementación de esta plataforma, requerirá definir áreas temáticas y metas científicas a largo plazo y definir un modelo de gestión apropiado, que permita darle la sostenibilidad financiera, así como la promoción de la colaboración institucional y la articulación con el programa antártico.
Autoridades, así como la Viceministra de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la producción, Úrsula León y la Presidenta del Consejo Directivo del Imarpe, Carmen Yamashiro participaron de la actividad.
Autoridades, así como la Viceministra de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la producción, Úrsula León y la Presidenta del Consejo Directivo del Imarpe, Carmen Yamashiro participaron de la actividad.