A bordo del BIC Humboldt: Imarpe y Embajada de Alemania en el Perú en homenaje por 250 aniversario del natalicio de Alexander von Humboldt

Nota Informativa

26 de setiembre de 2019 - 9:26 a. m.

El Embajador de la República Federal de Alemania en el Perú, señor Stefan Herzberg y el Director Ejecutivo Científico del Instituto del Mar del Perú- Imarpe, el biólogo Renato Guevara Carrasco, presidieron la ceremonia en conmemoración al 250 aniversario del natalicio de Alexander von Humboldt, llevada a cabo el 26 de setiembre a bordo del BIC Humboldt.La actividad contó con la asistencia del Director General de Europa - Ministerio de Relaciones Exteriores, Luis Enrique Chavez Basagoitia, representantes de la Cooperación Alemana, del Goethe Institut, Colegio Alexander von Humboldt, miembros de la Embajada de Alemania en el Perú y funcionarios del Imarpe.

Los asistentes, luego de participar de una exposición sobre la trayectoria y bondades del BIC Humboldt a cargo de su Comandante, el Capitán de Fragata Alfieri Buccicardi, recorrieron las instalaciones de la embarcación, para finalmente participar de la ceremonia en homenaje a Alexander von Humboldt.

Como muestra de los lazos de cooperación científica y de amistad entre el Perú y Alemania, el Embajador de Alemania en el Perú, señor Stefan Herzberg hizo entrega de una placa recordatoria al Director Ejecutivo Científico del Imarpe, biólogo Renato Guevara Carrasco, quien agradeció este gesto destacando la importancia de la cooperación alemana durante más de cuatro décadas, la cual ha contribuido en el fortalecimiento de la investigación científica del mar peruano a través de convenios de índole científico, técnico y de capacitación; asistencia que además, fue fundamental para la construcción y posterior remotorización y modernización del Buque de Investigación Científica “Humboldt” y en la formación de tres importantes generaciones de científicos.

Por su parte el Embajador de Alemania, destacó la figura de Alexander von Humboldt, quien es reconocido por su importante contribución en la identificación de la corriente peruana conocida como “de Humboldt” y el proyecto que se viene llevando a cabo con el Imarpe en el marco del Convenio entre la Universidad Christian Albrechts de Kiel, Alemania denominado: “Social – Ecological Tipping Points of The Northern Humboldt Current Upwellin System, Economic Repercussions and Governance Strategies” (Puntos de inflexión socio-ecológicos en el Norte del Sistema de la Corriente de Humboldt, repercusiones económicas y estrategias de gobernanza) cuyo objetivo es el investigar cambios en la productividad del ecosistema de la Corriente de Humboldt y las consecuentes repercusiones sociales y económicas en los actores involucrados.