IMARPE participa en VII Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres - SITDEF 2019

Nota Informativa

17 de mayo de 2019 - 10:32 p. m.

El Instituto del Mar del Perú - IMARPE, dará a conocer al público en general la importante labor que realiza como componente del sistema de gestión de riesgos que agrupa a diversos sectores y organismos del Estado, a través de un stand informativo en el VII Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres - SITDEF 2019- que fue inaugurado por el Presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo el 16 de mayo último.

Para el cumplimiento de esta misión, el Imarpe cuenta con plataformas fijas (estaciones costeras) y móviles (buques de investigación) que poseen equipos de última generación para el monitoreo y la vigilancia del ambiente marino. Un equipo multidisciplinario de investigadores emplea la información que se colecta, además de información satelital y modelos numéricos para elaborar diagnósticos del estado del mar y los efectos en los recursos.

Asimismo, el Imarpe realiza un monitoreo satelital de los procesos físicos y biológicos de ambientes acuáticos con la estación TERASCAN, que recepciona y procesa imágenes satelitales de la Temperatura Superficial del Mar, - TSM y concentración de clorofila -a. También recoge de otras fuentes, datos de la salinidad, vientos, anomalías de la TSM, entre otras, siendo de amplia utilidad para el sector pesquero artesanal e industrial y en las diferentes actividades económicas que requieren de información de las condiciones ambientales del océano y atmósfera.

También, cuenta con un cluster computacional de alto rendimiento que permite desarrollar modelos físicos, químicos y biológicos de impactos futuros del cambio climático en el mar peruano, que proyectan los vientos, la temperatura y la productividad hasta el año 2100.

Esta actividad, que congrega además a empresas nacionales y extranjeras que muestran los últimos avances tecnológicos en materia de defensa, ciberseguridad y gestión de riesgos y desastres, estará abierta al público en general el sábado 18 de mayo de 10:00 hrs. a 18:00 hrs. y el domingo 19 de mayo desde 10:00 hrs. a 16:00 hrs. El ingreso es gratuito.