Imarpe registra varamiento de ballena jorobada en zona de Lagunas, Lambayeque

Nota Informativa

14 de agosto de 2019 - 6:46 p. m.

El varamiento de un ejemplar juvenil vivo, de sexo no determinado, de ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) de 10,53 metros de longitud fue registrado el 13 de agosto, por primera vez en el litoral de Lambayeque, por personal del Instituto del Mar del Perú.

El hecho, que fue reportado por los pescadores de la zona, se produjo en la línea de marea de la playa arenosa Lagunas. Los especialistas no evidenciaron signos externos de interacción humana en el varamiento. Asimismo, refirieron que el ejemplar mostró una condición corporal regular, lo cual podría indicar un mayor gasto energético, en comparación con la cantidad de alimento consumido durante la migración anual que realizan de las zonas de alimentación a las de reproducción.

Durante horas, el personal del IMARPE, SERFOR, la Policía Nacional, la Capitanía de Puerto, Municipalidad de la zona, pescadores y pobladores realizaron intentos fallidos por retornar al cetáceo al mar con ayuda de maquinaria pesada. Asimismo, se turnaron para mantener la piel del ejemplar húmeda.

A primera hora del 14 de agosto, personal de los referidos organismos del Estado y la sociedad civil, retornaron a la zona de varamiento desplegando esfuerzos para devolver al cetáceo al mar, siguiendo lineamientos que minimicen el impacto de la labor sobre el animal.

Si bien es cierto, que se continúa trabajando para retornar a la ballena al mar, esta operación no asegura su supervivencia, dado que lleva más de 24 horas varada. Es importante acotar, que fuera del agua los cetáceos no son capaces de regular su temperatura corporal; además, el peso de su cuerpo y la presión que sus órganos ejercen sobre él, pueden causar lesiones severas e incluso la muerte, siendo el pronóstico de sobrevivencia de una ballena varada viva fuera del mar particularmente malo.