“Por un mar de científicas”: iniciativa del Imarpe que introdujo a diez niñas al fascinante mundo de las ciencias del mar

Nota Informativa

8 de febrero de 2019 - 4:04 p. m.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Instituto del Mar del Perú – Imarpe, lanzó la iniciativa: "Por un mar de científicas", que permitió que diez niñas entre 8 y 12 años pudieran interactuar y conocer de cerca el fascinante mundo de las ciencias y su relación con el mar.

Fueron diez afortunadas niñas, de cerca de 900 inscritas, quienes el 8 de febrero, se convirtieron en protagonistas de la labor y contribución a la sociedad que las investigadoras del Imarpe realizan.

El objetivo de este piloto estuvo orientado a despertar su interés, así como acercarlas a las ciencias marinas y desterrar la idea de que son aburridas o difíciles de entender, a través de charlas, actividades lúdicas y experimentos, además de contribuir a fomentar la igualdad de género, su empoderamiento y acceso a este campo profesional.

El nutrido programa, que tuvo lugar en la sede principal del Imarpe en el Callao, contempló la visita a diversos laboratorios de investigación, charlas y demostraciones del trabajo científico que realizan nuestras investigadoras, asimismo, tomaron parte de tópicos como introducción a la oceanografía, muestreo biológico, biodiversidad marina del Perú y la importancia de su conservación, geología marina, depredadores superiores, evaluación de recursos pesqueros, la presencia de la mujer en las investigaciones antárticas, Banco de Germoplasma de Organismos Acuáticos, cultivo de peces y calidad ambiental.

Al término de la jornada, las niñas recibieron sus respectivas constancias de participación y recibieron las felicitaciones del biólogo Renato Guevara Carrasco, Director Ejecutivo Científico del Imarpe, quien al dirigirse a las madres y familiares de las niñas las instó a motivarlas y apoyarlas en todo aquello que implique su crecimiento y vocación.

Según las Naciones Unidas, un estudio realizado en 14 países, arrojó que la probabilidad de que las estudiantes terminen una licenciatura, una maestría y un doctorado en alguna materia relacionada con la ciencia es del 18%, 8% y 2%, respectivamente, mientras que la probabilidad para los estudiantes masculinos es del 37%, 18% y 6%.

Cabe referir que esta celebración, busca a nivel internacional reafirmar la contribución decisiva de la mujer al logro del desarrollo sostenible, reiterando su determinación de asegurar su participación plena y efectiva en las políticas, los programas y los procesos de adopción de decisiones en materia de desarrollo sostenible en todos los niveles.