IMARPE organiza taller que contribuirá a la reducción de incertidumbre en estimación de biomasa de recursos pesqueros

Nota Informativa

27 de agosto de 2019 - 5:11 p. m.

Del 19 al 23 de agosto se llevó a cabo el taller: “Uso de técnicas multivariadas aplicadas a los datos acústicos para la identificación automática de ecotrazos de anchoveta”, en el que participaron más de 25 expertos en acústica del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y del Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola (IHMA).

Durante el taller se desarrolló un método denominado machine learning (Random Forest) para la identificación de ecotrazos de recursos pesqueros. Esta capacitación estuvo a cargo del Doctor en ciencia pesquera, Paul Fernandes, quien es profesor de la universidad de Aberdeen (Reino Unido) y especialista en acústica del ICES Working Group on Fisheries Acoustics, Science and Technology (WGFAST).

Finalmente, es importante destacar que la implementación de estos métodos en IMARPE contribuirá a reducir la incertidumbre en la estimación de biomasa de los principales recursos pesqueros.