Imarpe llevó a cabo monitoreo biológico del recurso “macha” en Caravelí

Nota de prensa

10 de diciembre de 2020 - 10:03 a. m.

  • La investigación se realizó en banco natural de sustrato arenoso entre Tanaka y La Mansa y permitirá tener información sobre su estado
El Laboratorio Costero del Imarpe con sede en Camaná, realizó el monitoreo del recurso macha (Mesodesma donacium) en el banco natural de sustrato arenoso entre Tanaka (Yauca) y La Mansa (Lomas), provincia de Caravelí, Arequipa, con la finalidad de recolectar información que permita determinar su distribución, principales focos de concentración, estructura de tallas y parámetros oceanográficos de la zona.

El estudio se llevó a cabo del 20 al 25 de noviembre y comprendió el banco natural ubicado en la provincia de Caravelí, el cual tiene una extensión de playa arenosa aproximadamente de 58 km.

La disminución de su abundancia por sobrexplotación debido a la fuerte demanda comercial y posteriormente por los efectos negativos del evento El Niño 1997 – 1998, afectó la pesquería de la macha, conllevando a establecer medidas de protección con la aplicación de una veda en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna (Resolución Ministerial Nº 099-99-PE).
Cabe mencionar que, entre febrero del 2012 y diciembre del 2014, en el marco de un convenio interinstitucional suscrito entre el Gobierno Regional de Arequipa y el Imarpe, se llevó a cabo el repoblamiento del recurso macha a lo largo del sustrato arenoso de las playas Tanaka (Yauca) y La Mansa (Lomas) en una extensión de 5 km. cada una, incorporando ejemplares procedentes del banco natural de Islay.