IMARPE participó en la 63ª Sesión plenaria del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC)
Nota de prensa
7 de noviembre de 2025 - 11:31 a. m.
El Instituto del Mar del Perú – IMARPE, organismo adscrito al Ministerio de la Producción, participó en la 63ª Sesión plenaria del IPCC, realizada del 27 al 30 de octubre de 2025 en el Centro de Convenciones de ESAN, Surco, Lima.
Como parte del equipo de expertos observadores, el Dr. Jorge Tam del IMARPE, asistió a las reuniones de trabajo del Panel de Lima, donde cerca de 300 delegados de los gobiernos miembros del IPCC discutieron dos temas principales: los plazos para las contribuciones de los tres grupos de trabajo del Sétimo Informe de Evaluación del IPCC (AR7); y el esquema del Informe metodológico sobre tecnologías de remoción de dióxido de carbono, captura, utilización y almacenamiento de carbono. Cabe indicar que estos tres Grupos de Trabajo del AR7 evalúan las bases físicas del cambio climático; los impactos, la adaptación y la vulnerabilidad; y la mitigación del cambio climático.
En este contexto, respecto a las tecnologías de captura de carbono oceánico el IMARPE recomienda mayor investigación para disminuir las incertidumbres asociadas a sus posibles efectos sobre los ecosistemas marinos.
Los acuerdos tomados por el Panel de Lima proporcionarán la base científica para las negociaciones climáticas de la próxima Conferencia de la Partes (COP30), que se llevará a cabo entre el 10 y 21 de noviembre de 2025 en Belém, Brasil.
Como parte del equipo de expertos observadores, el Dr. Jorge Tam del IMARPE, asistió a las reuniones de trabajo del Panel de Lima, donde cerca de 300 delegados de los gobiernos miembros del IPCC discutieron dos temas principales: los plazos para las contribuciones de los tres grupos de trabajo del Sétimo Informe de Evaluación del IPCC (AR7); y el esquema del Informe metodológico sobre tecnologías de remoción de dióxido de carbono, captura, utilización y almacenamiento de carbono. Cabe indicar que estos tres Grupos de Trabajo del AR7 evalúan las bases físicas del cambio climático; los impactos, la adaptación y la vulnerabilidad; y la mitigación del cambio climático.
En este contexto, respecto a las tecnologías de captura de carbono oceánico el IMARPE recomienda mayor investigación para disminuir las incertidumbres asociadas a sus posibles efectos sobre los ecosistemas marinos.
Los acuerdos tomados por el Panel de Lima proporcionarán la base científica para las negociaciones climáticas de la próxima Conferencia de la Partes (COP30), que se llevará a cabo entre el 10 y 21 de noviembre de 2025 en Belém, Brasil.