Veda reproductiva del recurso boquichico entra en vigencia

Nota de prensa
jpg

10 de noviembre de 2025 - 10:11 a. m.

El recurso boquichico (Prochilodus nigricans), entró en veda reproductiva, una medida crucial para garantizar la sostenibilidad de este recurso fundamental para la seguridad alimentaria y la economía de la Amazonía.

La veda, establecida de modo permanente por la Resolución Ministerial N° 145-2012-PRODUCE, rige anualmente durante el pico de reproducción de la especie. Entra en vigencia desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo del siguiente año. La restricción aplica específicamente a la cuenca del río Pastaza, ubicada en el departamento de Loreto.

La norma prohíbe de manera categórica toda actividad relacionada con el boquichico proveniente de esta zona durante el periodo de veda. Queda terminantemente prohibido extraer (pescar), procesar, comercializar (vender o comprar), transportar y utilizar dicho recurso.

El boquichico, es un pez cuya protección es una prioridad debido a su inmensa importancia comercial y nutricional en la región. Se estima que es la especie de mayor relevancia, llegando a representar un porcentaje significativo de la captura comercial total desembarcada en ciudades como Iquitos, siendo un pilar de la pesca de consumo humano. Puede alcanzar hasta 40 centímetros de longitud y un peso de hasta 2 kg. Su ciclo de vida requiere de este periodo de descanso para migrar y reproducirse con éxito, asegurando la repoblación de los ríos.