IMARPE participó en Conferencia Internacional “30×30 en Acción” realizada en Viña del Mar, Chile

Nota de prensa
jpg
jpg
jpg
jpg
jpg

21 de octubre de 2025 - 8:21 a. m.

El Instituto del Mar del Perú – IMARPE participó en la Conferencia Internacional “30×30 en Acción: Gestión Integrada de Áreas Marinas y Costeras Protegidas en el Pacífico Sudeste”, realizada del 16 y 17 de octubre en la ciudad de Viña del Mar, Chile.

El encuentro bajo el lema: “Esfuerzos unidos, responsabilidades compartidas”, fue organizado por la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) y tuvo el propósito de promover la cooperación regional y fortalecer las políticas de conservación marina en el marco de la meta global 30×30, que busca proteger al menos el 30 % de los ecosistemas marinos y costeros al año 2030.

La reunión fue presidida por la secretaria general de la CPPS, embajadora peruana, Elvira Velásquez Rivas Plata, quien destacó el papel de la CPPS —institución creada en 1952— como un organismo líder en la preservación y el uso sostenible del océano en el Pacífico Sudeste.

Al respecto, explicó que la Red de Áreas Marinas y Costeras Protegidas del Pacífico Sudeste - RAMPAS brinda el marco adecuado para optimizar la gobernanza de los ecosistemas marinos, contribuyendo a su vez a la preservación y uso sostenible de los océanos en el plano global.

Durante el encuentro, representantes de los países miembros del Pacífico Sudeste —Chile, Colombia, Ecuador y Perú— junto a expertos internacionales, compartieron experiencias sobre gestión integrada, monitoreo y gobernanza de áreas marinas protegidas, así como sobre el uso de la ciencia y la tecnología en la conservación de los ecosistemas marinos.

La delegación peruana estuvo integrada por el Director General de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Librado Orozco Zapata, el Presidente Ejecutivo del Instituto del Mar del Perú – IMARPE y Punto Focal Nacional de la CPPS, Contralmirante Jorge Paz Acosta, quien tomó parte del conversatorio: “Empoderando a la RAMPAS: articulación nacional para el fortalecimiento de capacidades y talento humano”, durante el cual se destacó la importancia de la ciencia y la tecnología para un océano sostenible.

La Conferencia “30×30 en Acción” constituye un espacio de nivel técnico y político que reafirma el compromiso de los países del Pacífico Sudeste con la conservación de la biodiversidad marina y la gestión responsable de sus recursos. La participación del IMARPE ratifica el rol del Perú como actor en la generación de conocimiento científico para el manejo sostenible del océano y el cumplimiento de los compromisos internacionales de conservación.

Cabe resaltar que, del 14 al 17 de octubre se llevó a cabo en Viña del Mar, el 3er Workshop "Red Regional de Áreas Marinas y Costeras Protegidas del Pacífico Sudeste", organizado por la CPPS, reunión a la que asistió el biólogo José Santamaría Espinoza, con la finalidad de concluir el proceso del diseño de la estrategia y construir la propuesta de gobernanza de la Red RAMPAS.