Comunicado Oficial ENFEN N° 10-2025 - Estado del sistema de alerta ante El Niño Costero/ La Niña Costera: No Activo

Comunicado
jpg

16 de setiembre de 2025 - 10:58 p. m.

La Comisión Multisectorial del ENFEN, en base al análisis de las condiciones oceánicas y atmosféricas observadas hasta la fecha, así como de los pronósticos de los modelos climáticos nacionales e internacionales, mantiene el Estado del Sistema de Alerta ante El Niño Costero/La Niña Costera en “No Activo” para la región Niño 1+2, que abarca la costa norte y centro del país. Esto debido a que es más probable que la temperatura superficial del mar en dicha región continúe con valores dentro de la condición neutra hasta abril de 2026.

Por otro lado, en el Pacífico central para la región Niño 3.4 se prevé que la condición neutra continúe hasta finales de setiembre, siendo más probable que a partir de octubre predomine la condición de “fría débil” hasta enero de 2026, previéndose una normalización de las condiciones para el resto del verano, con una probabilidad de 51 %.

Para el trimestre setiembre – noviembre de 2025, se prevén temperaturas del aire dentro de sus rangos normales en la costa, mientras que en la región andina y en la Amazonía se esperan condiciones térmicas entre normales y por encima de lo normal.

Por otro lado, las precipitaciones se mantendrán dentro de lo normal en la costa, mientras que, en la vertiente occidental andina, es más probable un escenario de lluvias entre normales a por debajo de lo normal. En cuanto al pronóstico hidrológico, se prevé que en los ríos de la Vertiente Hidrográfica del Pacífico predominen caudales dentro de lo normal. En cuanto a los recursos pesqueros, para las próximas semanas se espera que en la región norte– centro continúe el incremento de los procesos de maduración gonadal y desove de la anchoveta.

En el caso de los recursos transzonales, se mantendrá la disponibilidad de caballa y bonito a lo largo del litoral peruano. Se recomienda a los tomadores de decisiones adoptar medidas correspondientes a la prevención y reducción del riesgo de desastres. Asimismo, se sugiere dar seguimiento constante a los avisos meteorológicos y pronósticos estacionales, para las acciones correspondientes.

Por otro lado, se exhorta a la población a mantenerse informada a través de las fuentes oficiales del ENFEN. La Comisión Multisectorial del ENFEN continuará monitoreando la evolución de las condiciones oceánicas, atmosféricas y biológicas-pesqueras, y actualizando las perspectivas. La emisión del próximo Comunicado Oficial ordinario será el viernes 17 de octubre de 2025.

Para más información, consultar el Informe Técnico en el siguiente enlace:
https://enfen.imarpe.gob.pe/download/informe-tecnico-enfen-ano-11-n11-al-12-de-septiembre-de2025/?wpdmdl=1963&refresh=68c98fdca67d91758040028